Se realizó en Rosario el primer autotrasplante del interior del país

Por Impulso

Un equipo multidisciplinario de profesionales del Hospital Privado de Rosario, realizó un auto-trasplante o Cirugía Hepática Ex Vivo. Sólo había sido realizado en menos de una decena de pacientes en tres centros de Buenos Aires.

El pasado 30 de noviembre, se realizó en el Hospital Privado de Rosario (HPR) el primer auto-trasplante o Cirugía Hepática Ex Vivo. La paciente, una mujer de 50 años, presentaba un tumor hepático maligno (Leiomiosarcoma). En estos casos, pacientes con grandes tumores hepáticos, la cirugía es el único tratamiento curativo.

Este tipo de procedimiento sólo había sido realizado en nuestro país, en menos de una decena de pacientes en tres centros de Buenos Aires, siendo esta la primera en el interior.

En un control habitual y de forma incidental, le es detectado a la paciente dicho tumor en el hígado. En el primer pronóstico que recibe, le informan que no era posible operarlo debido a su posición y gran tamaño. Con posterioridad a realizar un tratamiento con quimioterapia, la paciente se acerca al Hospital Privado de Rosario.

Luego de la evaluación por parte de un equipo médico multidisciplinario del HPR (integrado por cirujanos Hepato Bilio-Pancreáticos y Cardiovasculares y Torácicos, Anestesiólogos, Oncólogos y especialistas en Hepatología y Trasplante Hepático) se determina que existía la posibilidad de ofrecerle una cirugía que permitiría extirpar el tumor en forma completa y segura.

La Cirugía Hepática Ex Vivo o autotrasplante consiste en la resección del hígado para retirar el tumor. Comprende la extracción del hígado en forma completa. Y, una vez que el hígado está fuera del cuerpo del paciente, resecar el tumor para luego implantar (autotrasplante) el hígado restante y sano.

En las primeras siete horas de cirugía se logró extirpar su hígado en forma completa y se procedió a resecar el tumor una vez fuera de su cuerpo, en una mesa en el quirófano en donde se irrigó el órgano con soluciones especiales (denominado cirugía de banco). Mientras tanto, otra parte del equipo quirúrgico realizó reconstrucciones venosas que permitieron mantener su circulación sanguínea y vitalidad durante las tres horas que permaneció sin su hígado. Una vez resecado el tumor, los cirujanos implantaron nuevamente su hígado. La paciente, luego de sólo tres días, se encontraba en sala general, recuperándose favorablemente sin complicaciones.

En esta cirugía participaron los equipos de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática y Trasplante Hepático, Cirugía Torácica y Cardiovascular y Anestesia. Durante más de 12hs cirujanos trabajaron en forma conjunta para lograr la realización exitosa del auto-trasplante.

Fuente: Rosario es más

Tags: cirugía hepatica Enfermedad Hospital Privado de Rosario paciente Rosario Salud transplante



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman