Se reinventaron y le ganaron a la pandemia: el éxito de vender por Internet

Por Impulso

La digitalización fue, sin dudas, la gran ganadora del 2020. Aquí te contamos distintos casos de éxito que le ganaron la pulseada a la pandemia.

En un contexto de vertiginosos cambios sociales y económicos, muchos emprendedores se reinventaron y encontraron en lo digital un enorme potencial de crecimiento. Desde vinotecas, panaderías, consultorios médicos, talleres educativos y hasta decoración de ambientes vía web, los rubros se multiplicaron y hoy casi todo (o todo) se puede vender por Internet. Aquí te contamos distintos casos de éxito que le ganaron la pulseada a la pandemia.

Algunos emprendimientos pasaron de lo físico a lo virtual, mientras que otros se inauguraron en el 2020 directamente de forma online. Teniendo en cuenta ambos casos, las ventas por Internet se dispararon significativamente. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) informó que el eCommerce creció un 106% en el primer semestre del año pasado (comparado con el mismo período del 2019). Para el 2021, según datos de WorldPay, se estima que en América Latina el comercio electrónico generará ingresos por 118.000 millones de dólares. ¡Impensado poco tiempo atrás!

“El mundo está tendiendo 100% a la digitalización. Es necesario la reinvención constante de todas las empresas. Hoy en día es tan necesario tener un sitio web como ofrecer tu producto en tiempo y forma”, comentan desde la Cervecería Artesanal Hordeum, quienes crearon su web con SitioSimple y aseguran que tener presencia online les ha dado prestigio: “Los clientes valoran mucho disponer de información de nuestra empresa de forma online”.

Dentro de los que se sumaron al mundo del eCommerce se encuentra también Lali Boutique De Delicias, un emprendimiento de pastelería que abrió su tienda online en complemento de su local físico. Además, ofrece workshops para enseñar sus técnicas y secretos de pastelería. “Hubo un antes y un después en Lali desde que lanzamos la web, es muy fácil de usar y súper práctica. Me ayudó a acercarme mucho más a mis clientes”, detalla la dueña de este negocio que se potenció en pandemia al brindar, de forma virtual, múltiples medios de pago y de envíos, pudiendo seguir trabajando incluso desde su casa.

En la misma línea trabaja Fernanda Karam, de Tu Arquitecta Online, una joven profesional que ofrece asesoría de decoración de ambientes no sólo a personas de su lugar de residencia actual (Islas Canarias, España), sino a clientes de cualquier parte del mundo. “En la web hay que dar contenido valioso, ayudar a la gente, porque esa persona, cuando necesite el servicio que tú ofreces, va a pensar y confiar en ti. A la hora de emprender, no pensemos en los resultados, pensemos en el proceso. Los resultados vienen solos”, recomienda desde el continente europeo.

Revender páginas web, otra gran salida laboral

A lo largo del 2020 y con el aislamiento como protagonista, hubo emprendedores visionarios que hicieron de la creación de sitios web un trabajo de tiempo completo. Agustina Boveri es dueña de JUA Marketing y hace muchos años que revende páginas web creadas con SitioSimple, de DonWeb. Con la pandemia, explotó aún más sus saberes y potenció su marca personal: “Hubo dos cuestiones principales que me plantearon los emprendedores en pandemia y a las cuales pudimos darles solución. Por un lado, la necesidad de empezar a vender por Internet y hacerlo de forma simple; y por el otro, automatizar procesos de ventas online”.

Agustina cuenta que muchos emprendedores ya vendían por WhatsApp o por redes sociales pero, con el aislamiento social, necesitaron organizar esos procesos. “La tienda online los ayudó a ordenar sus negocios, sobre todo en aquellos que tenían muchas ventas y que necesitaban automatizarlas. Por ejemplo, ofrecer información de todos los productos y sus variantes; indicar los precios; tomar el pedido; llevar un control sobre las ventas; poder cobrar directamente desde la tienda online y no tener que estar atrás del pago. La tienda online fue una gran ventaja”.

El Covid-19 trajo un impacto histórico en las economías de Latinoamérica, pero donde una puerta se cierra, otra se abre. Ya sea para trabajar, educarse o simplemente interactuar, Internet sigue ganando terreno y se ha convertido en el lugar privilegiado para continuar sacándole provecho.

Tags: digitalizacion dinero digital Donweb informática internet tecnología ventas



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman