Se solucionó el conflicto en * Paraná Metal * y se liberó la autopista

Por Impulso

En la noche de este lunes, autoridades de la empresa autopartista y los trabajadores despedidos, llegaron a un acuerdo tras más de 40 días de conflicto

Tal como había informado IMPULSO este fin de semana, este lunes por la noche se terminó de solucionar el conflicto en la empresa Paraná Metal, tras el acuerdo firmado entre las autoridades de la firma autopartista y los trabajadores despedidos.

De esta forma, 360 operarios de fábrica y otros 78 contratistas volverán a prestar servicios. En tanto, las dos terceras partes de los 900 operarios, permanecerá bajo un régimen de suspensiones por seis meses con rotaciones, y otros seis meses fijos, recibiendo como pago $ 2.001 por mes, junto a un plan de reinserción laboral. También se abrirá una propuesta de retiro voluntario para quienes lo deseen.

Con la firma del acta acuerdo, también se dio por finalizado con el corte en la autopista Rosario – Buenos Aires, que afectó al transporte de cargas y de pasajeros, como así también a los vehículos particulares. Es la primera vez en la historia del país que se interrumpe una vía de comunicación de esta importancia por tanto tiempo.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman