Se viene “La Película de la Reforma” de la Constitución de Santa Fe

Por Impulso

Una producción audiovisual que recopila el camino hacia la nueva Carta Magna provincial, a través de sus deferentes enfoques, y con testimonios y opiniones de los distintos protagonistas de este proceso histórico.

En la antesala de la elección de que consagrará a los 69 representantes del pueblo santafesino que tendrán la responsabilidad de debatir y redactar la futura Constitución, y ante un aparente clima de apatía y desinterés en gran parte de la población, donde prolifera el debate bipolar entre los que imponen como tema la casta o la superficialidad (a tono con el clima de época), los periodistas Marcos Vizcarra y Damián Umansky tuvieron la idea de rodar la “Película de la Reforma”, una serie de episodios que se comenzarán a emitir próximamente en formato de streaming, que consta de entrevistas a protagonistas y personalidades destacadas de este camino que se inicia.

El lugar elegido para esta realización audiovisual es el complejo Cines del Centro, y la producción está a cargo del Grupo Cristal

“Observamos la necesidad de comunicar más una instancia como ésta. Vamos a presenciar el recorrido que marcará el futuro, los derechos y las garantías de las que gozarán las próximas generaciones en Santa Fe. Hay simpleza en minimizar este momento histórico y poner el ojo en un posible segundo mandato para el gobernador o pegarlo a una reforma a medida de la clase política. Queremos elevar el debate y dejar un documento que esté a la altura de un hecho como este”, afirmó Marcos Vizcarra, conductor del ciclo.

Próximamente saldrá a escena el capítulo cero de la ” Película”, donde se pone en contexto cómo se llegó a esta instancia y cómo será el camino hacia la nueva Constitución.

Por los siguientes episodios pasarán ex gobernadores, concejales, historiadores, jóvenes militantes de distintos espacios, politólogos, abogados penalistas, constitucionalistas y más adelante todos los candidatos.

La Reforma

En diciembre pasado la Legislatura de la Provincia de Santa Fe aprobó la ley que habilita la discusión para modificar la Constitución, la última fue realizada en 1962 en el contexto de un golpe de Estado latente.

La ley que declara la necesidad de reforma requería, por mandato de la propia Constitución Provincial, del voto de los dos tercios de cada cámara legislativa, número que se alcanzó a partir de un acuerdo de diferentes espacios políticos.

Pasaron más de 20 años y cinco gobernadores en ejercicio para poder habilitar un debate como este. Un escenario histórico que el próximo 13 de abril tendrá a los santafesinos votando a los hombres y mujeres que redactarán la futura Carta Magna.



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman