Se viene un verano donde los destinos nacionales serán los más elegidos

Por Impulso

De acuerdo con la encuesta hecha exclusivamente para Argentina con más de 1.000 entrevistados en el país, Mar del Plata y Carlos Paz son las ciudades argentinas más elegidas para estas vacaciones.

Luego de restricciones, postergaciones y sueños interrumpidos debido a la pandemia de covid-19 las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina. Es por ello, que Booking.com desarrolló un estudio para identificar los principales aspectos que tendrán en Argentina estas vacaciones de verano tan particulares donde la pandemia comienza a relajarse y las posibilidades de volver a viajar están mucho más presentes que hace un año.

Está claro que los argentinos ven en los destinos locales sus próximos viajes (elegidos por el 70%), entre los que la Costa Atlántica será la gran protagonista.

Dentro de ella se destaca Mar del Plata (17%) como la opción principal. Y si el destino no incluye mar, es ahí donde aparece muy fuertemente la ciudad de Carlos Paz (17%).

VAMOS DE PASEO…

Para llegar a esos destinos nacionales, la comunidad viajera utilizará el automóvil (49%).

Esta elección de lo nacional cobra mucha fuerza entre adultos y mayores de 50 años y residentes de CABA y GBA.

Por otro lado, Brasil y Uruguay son los países más elegidos por aquellos que cruzarán las fronteras para tomarse unos días de descanso este verano. Principalmente entre jóvenes y personas de nivel socioeconómico alto.

Otro dato interesante que dejó el estudio es que entre quienes tienen decidido viajar este verano, la duración prevista es de 1 semana o menos, en casi 6 de cada 10 casos. Tres de cada 10 prevén destinar una quincena. 

El contexto económico y el verano 2022

Cerca de 8 de cada 10 encuestados declaran que tomarán alguna medida de ahorro de cara a las próximas vacaciones.

Buscar promociones/ ofertas es la medida  principal de ahorro, elegida por 3 de cada 10. Muy cerca le sigue la selección del destino por precio, y priorizar plazas locales sobre internacionales.

Cuatro de cada 10 planean gastar menos este verano que la temporada pasada, mientras que casi 2 de cada 10 estima incrementar el presupuesto.

COVID19  y vacaciones

Cuando se pregunta en particular por el peso del Covid-19 en la organización del viaje, 6 de cada 10 mencionan que la pandemia influye Mucho/ Bastante: en 1er lugar en el “Tiempo de anticipación para organizar el viaje”, en 2do lugar en el “Destino” (principalmente entre residentes de GBA y NSE Medio) y en menor media en “Salidas y entretenimiento” (55%).

En ese sentido, la pandemia pesó en 7 de cada 10 viajeros para considerardestinos nacionales que antes no hubiesen tenido en cuenta”. Específicamente, “Destinos locales” crece en mujeres, mayores de 50 años y residentes del interior.

Sin embargo, cuando se pregunta en general por los 3 principales factores del destino a todos los entrevistados, las cuestiones relativas al Covid-19 se diluyen entre los demás factores señalados (con sólo 3% de menciones), siendo el paisaje (38%) y los factores económicos (32%) los de mayor peso.

Tags: Booking.com Carlos Paz covid19 destinos destinos nacionales economía mar del plata pandemia turismo vacaciones verano



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman