Se vienen las negociaciones para acordar un nuevo programa con el FMI

Por Impulso

En primer lugar, el Gobierno buscará el aval de los legisladores del Congreso de la Nación. La idea es refinanciar la deuda de 44.000 millones de dólares que tiene el país.

El Gobierno comenzó a preparar el terreno para negociar un acuerdo con el FMI advirtiendo que primero elevará al Congreso el proyecto para su aprobación, antes de alcanzar un acuerdo con el organismo multilateral.

Con dicho acuerdo, la Argentina buscará refinanciar la deuda de 44.000 millones de dólares que dejó la administración de Mauricio Macri, y donde la casi totalidad del pago vence en los próximos dos años.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el representante de la Argentina ante el FMI, Sergio Chodos, precisaron durante la semana en distintos medios el alcance que tendrá el nuevo acuerdo que suscribirá la gestión de Alberto Fernández con el FMI, y cuya negociación comenzará a tomar forma en las próximas semanas, aunque no se espera que pueda ser aprobada antes del primer trimestre de 2021.

Este viernes, Guzmán expresó que “el primer objetivo de Argentina es un programa del FMI que funcione, durante una entrevista con la agencia de noticias Bloomberg.

Descartó así una pronta vuelta al mercado, expresando que la intención oficial es primero reducir el costo de financiamiento argentino (y por ende el rendimiento de los bonos, que aún está muy alto pese al canje), a “través de la gestión de las variables macroeconómicas“.

SOLICITUDES NACIONALES

Entre los lineamientos, la Argentina solicitará primero la autorización del Congreso para avanzar en el nuevo programa, “elevando la discusión a la sociedad“, sostuvo Guzmán.

Fue algo de lo que careció el anterior programa, ya que fue suscripto -y reformulado luego- en apenas unas semanas, al tiempo que el anuncio repentino del Poder Ejecutivo de volver a financiarse a través del FMI había sorprendido a propios y extraños.

La crisis que hoy afecta a nuestro país fue profundizada por un acuerdo rápido con el FMI en el año 2018, insostenible, y realizado de espaldas a la sociedad. De un modo distinto, el camino para llegar a un programa que ayude a Argentina lo recorreremos de frente a la sociedad“, recalcó Guzmán en su cuenta de Twitter.

Chodos agregó al respecto que la iniciativa es algo “inédito, en el sentido de que lo que se negocie con el FMI va a pasar por el Congreso Nacional, por primera vez en la historia, lo que garantiza un amplio debate, como lo establece la Constitución“, dijo.

Asimismo, la Argentina solicitará un programa que sólo consista en el refinanciamiento de la deuda actual de 44.000 millones de dólares, sin desembolsos netos positivos, según lo expresaron Guzmán y el titular del Banco Central, Miguel Angel Pesce, en la carta de intención enviada formalmente a la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, la semana pasada, para iniciar el diálogo en busca de alcanzar un acuerdo.

Guzmán precisó que “aún no se discutió” con el Fondo el marco que tendrá el programa económico, es decir, el tipo de préstamo que requerirá la Argentina.

Todas las modalidades están sobre la mesa” de negociación, y de momento no hay un programa particular que vaya a solicitar la Argentina, confirmó Guzmán.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Argentina: anuncian que el 99 por ciento de la deuda externa fue reestructurada

Tags: acuerdo congreso deuda financiamiento FMI Gobierno Guzman macri negociacion



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman