Seba Báez logró una gran victoria en el Córdoba Open

Por Impulso

El tenista argentino venció al chileno Garín, 18º del mundo, y pasó a cuartos de final. Este viernes saldrá nuevamente a la cancha del complejo Kempes lo mismo que Londero y Schwarztman.

El bonaerense Sebastián Báez, uno de los tenistas argentinos con mayor proyección en el circuito, se anotó este jueves una rutilante y enorme victoria ante el chileno Cristian Garín, tercer preclasificado, por 4-6, 6-1 y 6-1, para avanzar a los cuartos de final del Córdoba Open, que se realiza en las instalaciones del estadio Mario Alberto Kempes, en la capital de la provincia mediterránea.

Báez, nacido en la ciudad bonaerense de San Martín hace 21 años y ubicado en el puesto 77º del ranking mundial de la ATP, venció al chileno Garín (18º), con una nivel de jerarquía y autoridad que asombran por la escasa carrera profesional del promisorio tenista argentino.

De esta manera el tenista argentino obtuvo su mejor triunfo desde que es profesional, superó a Garín, top 20, quien debutaba esta noche en el certamen y era favorito a lograrlo, para afirmarse como la máxima promesa del tenis nacional.

En los cuartos de final, Báez jugará con el chileno Alejandro Tabilo (144º), quien en el último cotejo de la jornada y los octavos de final, derrotó al español Carlos Taberner (105º) por 6-2 y 6-4.

Previamente, en el primer partido del día, el español Albert Ramos Viñolas (44º) le ganó al peruano Juan Pablo Varillas (129) por 6-4, 2-3 y lesión del jugador sudamericano.

A continuación se definió el rival de Ramos Viñolas en los cuartos de final, en el cruce que el italiano Lorenzo Sonego (23º) le ganó al español Roberto Carballés Baena (76) por 4-6, 7-6 (7-1) y 6-2.

TRES ARGENTINOS EN CUARTOS DE FINAL

Este viernes será el turno de los cuartos de final y ya tenían el pasaje a esa instancia, otros dos argentinos: el porteño Diego Schwarztman (14º) y cordobés Juan Ignacio Londero (139º).

Schwartzman, primer preclasificado, que este miércoles superó en los octavos de final del certamen al bonaerense Juan Pablo Ficovich (230º), por un contundente 6-3 y 6-2, se medirá con el colombiano Daniel Galán (127º), quien superó al español Jaume Munar (88º) por 6-2, 3-6 y 6-1.

En tanto el cordobés Londero, ganador de edición 2019 del torneo, venció en la víspera al español Pedro Martínez (61º), por 6-3 y 7-6, luego de una hora y 40 minutos de lucha, y confrontará ante el serbio Nikola Milojevic, quien venció al platense Tomás Martín Etcheverry (128º) por 6-3 y 7-6 (7-3).

La cuarta edición del ATP 250 de Córdoba se lleva a cabo en canchas de polvo de ladrillo en las instalaciones del estadio Mario Alberto Kempes y reparte un total de 493.875 dólares en premios.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: ATP Tour Báez Cordoba Open Garin Tenis



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman