Sebastián Villa deberá realizar una pericia psiquiátrica

Por Impulso

El jugador de Boca se presentará este jueves frente a los juicios.

Sebastián Villa, jugador de Boca Juniors, será sometido a una pericia psiquiátrica el próximo jueves, en el marco de la causa por violencia de género, intento de homicidio y abuso sexual. La medida, de acuerdo con fuentes judiciales, se dispuso en la previa del testimonio de la denunciante.

Según trascendió, el colombiano se presentará alrededor de las 10.30 y estará acompañado de un especialista del Ministerio Público Fiscal. Después de el examen, se lo llamaría a declaración indagatoria.

Caso Sebastián Villa: el motivo por el que una testigo clave no se presentó a declarar - Ovación - 20/05/2022 - EL PAÍS Uruguay

Los magistrados buscan características de la personalidad del imputado, como así patologías o afecciones que presente. También, si padece alguna enfermedad o trastorno mental que implique alguna perturbación del grado de consciencia o afectación de la autocrítica.

En caso afirmativo, se determinará si su padecimiento puede ocasionar desgobierno de los actos, si resulta peligroso para sí mismos o terceros, y si pudo o no comprender la criminalidad de sus actos.

Tags: boca denuncia sebastian villa xeneize



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman