El sector gastronómico de Rosario pide nuevas habilitaciones

Por Impulso

La Aehgar le solicitó al municipio y al Gobierno de Santa Fe la extensión del horario de cierre, que permitan más comensales por mesa y una medida para favorecer la circulación de vehículos particulares. Este viernes habrá anuncios del gobernador.

A poco más de una semana de la reapertura de los bares y restaurantes de Rosario, la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario (Aehgar) le solicitó al municipio y a la provincia de Santa Fe nuevas habilitaciones para incrementar la actividad del sector.

El pedido detalla que la idea es que se concreten algunas flexibilizaciones en las próximas semanas, e indica que las principales son: “Habilitar la circulación de vehículos particulares mediante reservas en los establecimientos; aumentar a seis personas por mesa en casos de grupos familiares cohabitantes y extender el límite horario hasta las 2”.

LOS PEDIDOS

A continuación, los pedidos que le realizó el sector gastronómico a las autoridades municipales y provinciales:

A la Municipalidad de Rosario:

-Reforzar el pedido a nivel provincial acerca de la circulación de vehículos particulares.

-Autorizar el uso del espacio público, las veredas, hasta la máxima capacidad.

-Agilizar el trámite de permiso ampliado de mesas y sillas en el espacio exterior.

-Retomar el límite permitido que habilita hasta seis personas por mesa para los grupos familiares cohabitantes.

Permitir en el interior el 50 por ciento de ocupación de los establecimientos que se encuentren en el radio céntrico y ser bares diurnos.

Todas las peticiones acercadas a las autoridades fueron realizadas en plena conciencia de que las mismas serían de gran utilidad para evitar la reunión de personas en lugares y condiciones no controladas.

La experiencia en las últimas semanas indica que los bares y restaurantes han cumplido con las pautas obligatorias establecidas en los decretos y que dichos espacios son una herramienta más de prevención del contagio de COVID 19.

Es decir que hoy la gastronomía estaría contribuyendo a la salud pública por partida doble: siendo espacios seguros y manteniendo el empleo y bienestar de quienes dependen de la misma para vivir.

A la provincia de Santa Fe:

-Otorgar el permiso de circulación con el vehículo particular a partir de las 20 a través de las reservas efectuadas en los establecimientos gastronómicos. La Asociación argumenta que la situación económica imposibilita a muchos poder tomar un taxi o remis y que a esto se le suma el riesgo potencial en materia de seguridad de circular caminando en horario nocturno.

Además, si no se permite la circulación de vehículos particulares y se producen los continuos cortes del servicio de transporte de pasajeros, como hemos experimentado los últimos meses, la ciudadanía quedaría casi sin movilidad. Estos motivos provocan, seguramente, la merma de circulación por las vías propuestas en el decreto.

-Retomar el límite permitido que habilita hasta seis personas por mesa para los grupos familiares cohabitantes.

-Extender el límite de horario de cierre nocturno a las 2, como ya acontece en las ciudades de Rafaela y Esperanza, con el fin de evitar encuentros afectivos en ámbitos privados, conocer efectivamente la trazabilidad de los comensales y darle mayor actividad al sector.

-La reiteración de las medidas económicas pedidas en diálogos previos con la Provincia. A saber: ATP provincial, asistencia al comercio, consideraciones en el cobro de servicios públicos y medidas impositivas”.

TE PUEDE INTERESAR

Piden extremar cuidados tras reapertura de locales gastronómicos

Tags: aeghar bares circulacion comensales gastronomicos Gobierno de Santa Fe limite horario medidas economias mesas Municipalidad de Rosario provincia restaurantes sillas vehículos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman