Según Adefa se producen más autos en Argentina

Por Impulso

La industria automotriz registró un crecimiento del 13,5% en la fabricación de unidades y un tercio más que en 2020. También crecieron las exportaciones.

La industria automotriz registró un crecimiento del 13,5% en la producción de unidades en septiembre último, respecto al mes anterior, y del 35,4% en comparación con el mismo período de 2020, de acuerdo con datos de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).

En efecto, en septiembre se produjeron 45.535 unidades, un 13,5% más en comparación con agosto de este año, informó este miércoles Adefa.

En el acumulado de los primeros nueve meses del año, las terminales automotrices produjeron 307.412 unidades, esto es vehículos de pasajeros y utilitarios, lo que marcó un incremento de 85,5% al compararlo con las 165.739 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.

En tanto las exportaciones, también según Adefa, fueron en el noveno mes del año de 25.230 unidades, es decir que experimentaron una suba del 1,2% sobre agosto y del 40,9% por arriba de las 17.903 unidades que se despacharon en septiembre de 2020.

En el acumulado de enero- septiembre las terminales exportaron 181.221 vehículos, es decir, se registró un aumento de 92,1% en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 94.343 unidades a diferentes destinos.

LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ SE POSICIONA

El presidente de Adefa, Daniel Herrero, destacó que “en estos meses los números siguen registrando mejoras interanuales, incluso tanto producción como exportación marcaron los volúmenes más altos del año”.

“Este comportamiento es que el que nos continúa posicionando como industria y que podamos seguir siendo en estos nueve meses el primer sector exportador industrial al mundo, el primer sector exportador industrial a Brasil y el segundo complejo exportador del país al mundo“, detalló Herrero.

Imágenes: Gentileza

Tags: Adefa autos crecimiento daniel herrero exportaciones fabricacion industria industria automotriz producción producir vehículos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman