Se acerca la segunda reunión del Consejo Federal de Hidrovía

Por Impulso

El encuentro está pautado para el próximo lunes 26 de abril en Rosario. ¿Qué pasará con la concesión de la vía navegable troncal?

De no mediar imprevistos, el próximo lunes 26 de abril está pautada la realización de la segunda reunión del Consejo Federal Hidrovía, en la sede del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, ubicada en la ciudad de Rosario. La convocatoria realizada hace algunas semanas por el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Mario Meoni, adquiere mayor relevancia a medida que se acerca la fecha.

El motivo de la preponderancia de la reunión es muy claro: el 30 de abril, es decir cuatro días después de la cumbre, vence el contrato con Hidrovía S.A, la firma que se encarga del dragado y balizamiento de la vía navegable troncal. En efecto, la posibilidad de extender la concesión actual hasta que se dé curso a una nueva licitación toma fuerza, aunque por el momento no hay definiciones certeras.

En ese sentido, y tal como lo expresó el comunicado oficial que informó sobre la convocatoria, la reunión “tiene como objetivo principal avanzar en la confección de los pliegos para el proyecto de mejora de la hidrovía Paraná – Paraguay”.

En principio, la invitación a participar del evento es para “las organizaciones no gubernamentales, organizaciones sindicales, entes u organismos públicos e instituciones académicas que participaron de la primera reunión plenaria”.

La primera reunión del organismo, que se llevó adelante el pasado 22 de febrero, tuvo como ejes centrales “conformar un espacio de asesoramiento y de coordinación política y estratégica, la planificación del desarrollo del sector a mediano y largo plazo, y la modernización, integración y competitividad de la hidrovía en toda su extensión en el territorio nacional”.

En tanto, este segundo encuentro se dará después de un pedido de información que realizaron la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y otras entidades, que exhibieron su “preocupación” por la falta de definiciones acerca de quién se hará cargo del mantenimiento de la vía navegable desde el próximo 1 de mayo.

PROYECTOS Y PLIEGOS

El Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Mario Meoni, junto a la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante creó, a principios de marzo, tres comisiones para la organización del análisis de las propuestas presentadas para la confección de los pliegos del proyecto vinculado al mejoramiento de la hidrovía Paraná-Paraguay.

A través de las comisiones “Planificación Estratégica y Económica”, “Obras e Infraestructura” y “Ambiental” se presentaron más de 70 propuestas, que ya fueron expuestas en tres jornadas virtuales por parte de autoridades provinciales, universidades y organismos nacionales, y representantes del sector.

Durante la próxima reunión del Consejo Federal Hidrovía (CFH) se analizaran las propuestas presentadas, el desarrollo de las conclusiones planteadas y las oportunidades de mejora que permitan consolidar las herramientas para mejorar integralmente la vía troncal, manteniendo el principal eje de gestión de potenciar las economías regionales.

Tags: 26 de abril Bolsa de Comercio de Rosario concejo federal hidrovia concesion contrato fin preocupacion Rosario segunda reunion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman