Seguridad: Perotti encabezó una reunión con sectores empresariales, gremiales y académicos

Por Impulso

El encuentro tuvo por objetivo intercambiar información y dar detalles sobre los proyectos de corto y mediano plazo que lleva adelante la provincia.

El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes, en Rosario, una nueva reunión con sectores empresariales, gremiales y académicos, para abordar propuestas en materia de seguridad, en tanto que el próximo miércoles será el turno de los sectores sociales. En ambos casos, se trata de entidades que integran el Consejo Económico y Social.

El encuentro, que tuvo por objetivo intercambiar información y dar detalles sobre los proyectos de corto y mediano plazo que lleva adelante la provincia, tendrá continuidad en la ciudad de Santa Fe.

Del cónclave -que tuvo su primer capítulo el pasado 2 de diciembre de 2021- participaron los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; de Seguridad, Jorge Lagna, y de Gestión Pública, Marcos Corach, además del secretario de Seguridad, Claudio Brilloni.

“Volvimos a tratar la temática de la seguridad y las acciones que anunció el gobernador en el inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura”, indicó Corach, y valoró: “Hay una actitud de escuchar a los actores, en este caso, económicos, y a las universidades” con asiento en la región.

El ministro informó, además, que el próximo miércoles 4 de mayo se realizará “una reunión con las entidades sociales de Rosario, básicamente, para poder escuchar, evaluar, monitorear y dar respuestas a algunas de sus requisitorias o, por lo menos, seguir trabajando y pensando juntos en algunas cuestiones sobre problemáticas puntuales como fueron planteadas en esta mesa”.

Finalmente, Corach adelantó que el gobernador anticipó a los presentes que este lunes mantendrá una reunión con el presidente de la Nación, Alberto Fernández: “El gobernador va a insistir con el reclamo y el pedido de mayor auxilio del Gobierno Nacional y de las fuerzas federales en Rosario y Santa Fe”.

De la reunión participaron representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, Federación Industrial de Santa Fe, Asociación Empresaria de Rosario, Unión Obrera Metalúrgica, Sindicato de Estaciones de Servicio, Luz y Fuerza, Cámara Argentina de la Construcción, Unión Industrial Argentina Joven, Cámara de Actividades Portuaria y Marítimas, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Gran Rosario, Universidad Interamericana, Universidad Austral, Universidad Católica Argentina y Universidad Tecnológica de Rosario.

 

Tags: perotti política Rosario Santa Fe seguridad



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman