Seguridad vial: fuerte reclamo de organizaciones en el Concejo Municipal

Por Impulso

Referentes de ONGs manifestaron la necesidad de una decisión política para avanzar en medidas más contundentes para prevenir los siniestros y delitos viales.

Las organizaciones no gubernamentales que trabajan por la seguridad vial, hicieron un fuerte reclamo en el Observatorio, citado por la comisión de Derechos Humanos, que preside Susana Rueda. Allí manifestaron la necesidad de una fuerte decisión política para avanzar en medidas más contundentes, tanto desde el Concejo Municipal, como desde los ejecutivos, para prevenir los siniestros y delitos viales. Además, se analizó la implementación de alcoholemia cero, el aumento del uso de la bicicleta como una de las movilidades activas de la post pandemia y la instalación de radares y control vehicular inteligente en circunvalación.

Entre los datos más relevantes aportados desde el ejecutivo municipal, se destaca que hubo un notable aumento del uso de la bicicleta, que es de un 360% más respecto a los niveles previos a la pandemia. En ese sentido, las organizaciones plantearon la necesidad de mejorar y ampliar el sistema de ciclovías de la ciudad, así como también garantizar lugar de guardado de las bicis.

Respecto a la  instalación de radares de última generación en circunvalación, las organizaciones manifestaron su descontento con la demora en avanzar en la plena implementación. Si bien del Observatorio no participaron representantes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, desde allí informaron que el proceso de licitación se encuentra en curso y probablemente antes de fin de año estará resuelto.

Por último, se analizaron los primeros resultados presentados por la Dirección de Tránsito municipal, respecto a la implementación de alcoholemia cero en nuestra ciudad, los cuales dieron cuenta de una reducción en los niveles de positividad, que actualmente se encuentran en un 4%.

Del encuentro formaron parte Compromiso Vial, representantes de las organizaciones de ciclismo Urbano, el director general de Tránsito, Gustavo Adda y las concejalas Susana Rueda, presidenta del Observatorio, Luz Ferradas, Jesica Pellegrini, Norma López y el concejal Lisandro Zeno.

Tags: Concejo Municipal de Rosario Observatorio seguridad vial



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman