Seis startups argentinas compiten en certamen latinoamericano de innovación tecnológica

Por Impulso

La final del evento que organizan el Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) se realizará el 24 de noviembre y los ganadores se llevarán premios por más de 100 mil dólares.

Seis startups argentinas competirán en diferentes categorías junto a otras nueve de la región en el certamen latinoamericano “100KLatam” que organizan el Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) considerada una de las mejores universidades del mundo.

La final se realizará el 24 de noviembre, a las 19, y los ganadores se llevarán premios por más de 100.000 dólares.

El concurso recibió este año proyectos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, los cuales que se dividieron en tres categorías de acuerdo al grado de madurez de la idea.

Por Argentina competirán en la categoría “Launch”, donde están startups con un mayor grado de desarrollo, “Ecomm-App” e “Innova Space”.

La primera es una plataforma online que se propone ayudar a pequeños y medianos comerciantes de Latinoamérica a aumentar sus ventas por Internet, gestionar su inventario en tiempo real y facturar todos sus pedidos de forma masiva en segundos.

En tanto, la segunda esta desarrollada por alumnos marplatenses que se proponen lanzar la primera Constelación de Pico Satélites de Bajo Costo de América Latina para dar acceso a las comunicaciones en todo el mundo para dispositivos de la Internet de las Cosas.

En la categoría “Accelerate”, que busca apoyar ideas o emprendimientos en la fase de desarrollo o primeras ventas, participan en la final la startup. “Ckapur”.

Este emprendimiento es “un producto que permite aumentar el rendimiento de los cultivos de manera sustentable y posibilita la siembra en suelos degradados, a partir de microoganismos que promueven el crecimiento de las plantas en condiciones más extremas y de esta forma se disminuye el uso de agroquímicos”.

En la categoría “Pitch” que premiará ideas o emprendimientos en la fase inicial de desarrollo estará en la final la startup “Neuroflav”, un compuesto sintético derivado de productos naturales capaz de mejorar distintos aspectos de las enfermedades neurodegenerativas de los medicamentos.

También participarán “Present Chemistry” que plantea un proceso sencillo para producir un aumento del valor agregado a la cáscara de soja, obteniendo componentes de diversas calidades y “Fungipor” un productor de envases y embalajes alternativos al poliestileno, realizados bajo un proceso biotecnológico con micelio de hongos y descartes de la agroindustria, .

Fuente: Télam

Tags: 100kLatam economía ITBA MIT startups tecnología



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman