Semana Mundial de la Seguridad Vial: Campaña de la OMS para limitar la velocidad de los autos en las ciudades

Por Impulso

"Calles para la vida" (Streets for Life, en su versión en inglés) es el lema escogido para la sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que se celebrará este año  hasta el domingo 23 de mayo.

El objetivo es “hacer un llamado a que el límite de 30 kilómetros por hora (20 mph) sea la norma para las ciudades, pueblos y aldeas en todo el mundo”, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“La semana del 17 al 23 de mayo será la ocasión de reunir compromisos políticos a nivel nacional y local para lograr límites de velocidad de 30 km/h (20 mph) en áreas urbanas, generar apoyo local para estas medidas de baja velocidad con el fin de crear ciudades seguras, saludables, verdes y habitables”, detalló un comunicado del organismo internacional.

El objetivo también apunta a “destacar los vínculos entre los límites de velocidad de 30 km/h (20 mph) y el logro de una serie de objetivos de desarrollo sostenible, incluidos los de salud, educación, infraestructura, ciudades sostenibles, acción climática y asociaciones”.

La Asamblea General de la ONU instó a la OMS y a las comisiones regionales de la ONU a planificar y organizar periódicamente Semanas Mundiales de Seguridad Vial de las Naciones Unidas y la campaña #Love30, realizada desde el año 2007, será la sexta Semana Mundial de la Seguridad Vial de la ONU.

Esta semana, también se realizará el lanzamiento oficial de la Década de Acción por la Seguridad vial 2021-2030 y su plan mundial con el objetivo ambicioso de “prevenir al menos el 50 por ciento de las muertes y lesiones por accidentes de tránsito para 2030”.

Dicha iniciativa “estará alineada con la declaración de Estocolomo, enfatizando la importancia de un enfoque integral a la seguridad vial y haciendo un llamado a la mejora del diseño de vías y vehículos, mejora de las leyes y su cumplimiento, relativas a los riesgos conductuales como la velocidad, la conducción y el consumo de alcohol”.

Además de proporcionar atención oportuna de emergencia a los lesionados, el Plan de Acción también reflejará el fomento de las políticas para promover el caminar, el uso de la bicicleta y del transporte público “como medios de transporte inherentemente saludables y amigables con el medio ambiente, tal como se refleja en la Declaración”.

Los interesados podrán ingresar a los sitios web internacionales para conocer los nuevos recursos y contenidos que se publicarán: en el sitio web oficial

 

Tags: 30km autos ciudades Naciones Unidas OMS ONU ops Organización Mundial de la Salud seguridad vial Semana mundial de la seguridad vial vehículos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman