Seminario para jóvenes empresarios en * Federación Gremial *

Por Impulso

JEFEG (Jóvenes Empresarios de Federación Gremial) invita a participar esta tarde del seminario "Costos para la toma de decisiones" a cargo del CPN Roberto Baldini, docente de la UNR

Este lunes 19 se llevará Seminario "Costos para la toma de decisiones". La charla estará a cargo del Contador Público Nacional Roberto Baldini, docente de la Universidad Nacional de Rosario.

Entre los temas a abordar figuran la función de los costos en la actualidad, la importancia de los costos como herramienta para la toma de decisiones y las nuevas tendencias de gestión de costos.

La charla tiene inscripción abierta y gratuita y está dirigida a jóvenes empresarios e hijos de empresarios en la línea de sucesión de la empresa.

La cita es este lunes 19 de octubre a la hora 18.30 en la sede de Federación Gremial del Comercio e Industria, Córdoba 1868.

Para obtener más información y/o inscribirse hay que llamar al 425-7149 o bien escribir un e-mail a camaras@fecoi.org.ar.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman