Senadores de la oposición criticaron el rechazo del traslado de jueces

Por Impulso

Los legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron nuevamente la modalidad de las sesiones virtuales.

Senadores del interbloque de Juntos por el Cambio cuestionaron el resultado de la sesión de este miércoles, en la que se rechazó el traslado de los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli -que deberán regresar a sus juzgados originales- y volvieron a criticar la modalidad virtual para sesiones que tratan temas que no estén vinculados a la pandemia de coronavirus.

El Senado rechazó el traslado de los tres jueces, que deberán regresar a sus juzgados originales, con el voto unánime del Frente de Todos y ante la ausencia de los interbloques de Juntos por el Cambio y Parlamentario Federal que se desconectaron de la discusión parlamentaria en desacuerdo con la prórroga de las sesiones remotas.

Se consagró el desplazamiento de tres jueces que entienden en causas que afectan a la vicepresidenta de la Nación, consideró el senador radical Martín Lousteau.

En diálogo con Radio Mitre, el senador agregó: Nunca estuve tan preocupado por la Argentina como ahora y dijo que lo ve reflejado “en los jóvenes que están viendo cómo se van del país, en las empresas que eligen irse o que eligen no invertir, y en que no tengas candidatos para comprar las empresas que se van“.

En el medio esta degradación del debate, no debatimos razones. Se debaten relaciones de poder, el que tiene poder que tiene la mayoría transitoria cree que tiene la razón“, consideró Lousteau.

Por su parte el jefe del bloque de PRO, Humberto Schiavoni, dijo que el interbloque de Juntos por el Cambio no participó del debate para “no convalidar” con su presencia “un trámite que venía viciadoy agregó que “es sintomático que son jueces que están investigando tres causas en la que está involucrado el Gobierno, cuando en la lista original había 10 jueces y se abocaron solamente a tres“.

En diálogo con la señal de cable Todo Noticias (TN), Schiavoni sostuvo que “todo este proceso fue muy irregular” y dijo que la Corte Suprema puede remediar esta situación si así lo creyera procedente“.

Sobre el mecanismo de sesiones virtuales, coincidió con sus pares en rechazar “que se avance sobre otros temas que no sean la emergencia“.

Consultado sobre si realizarán una denuncia para impugnar la sesión, indicó que en las próximas horas habrá una reunión del interbloque de Juntos por el cambio para evaluarlo.

Télam

Tags: denuncia jueces juntos por el cambio martin losteau senadores sesion sesion virtual



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman