Serbia reacciona en defensa de Djokovic

Por Impulso

"La farsa ha terminado", expresó la Federación de tenis local sobre el caso de la figura pública más representativa del país. Apoyos del gobierno y del Comité Olímpico Serbio.

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic; la primera ministra, Ana Brnabic; el ministro de Deportes, Vanja Udovicic; el Comité Olímpico y la Federación de Tenis del país balcánico reaccionaron hoy fuertemente en defensa de Novak Dkojovic, deportado de Australia luego de una batalla con el Gobierno en la justicia.

“La farsa ha terminado. La política ha derrotado al deporte esta vez”, lamentó la Federación de Tenis de Serbia en un comunicado, tras conocerse el fallo que confirmó la expulsión del jugador, que así no podrá disputar el Abierto de Australia.

“Maltrato”

El presidente Vucic fue el primero en defender al número 1 del mundo al considerar que Australia “se está humillando a sí misma” y el fallo del Tribunal Federal pone fin a días de “maltrato” recibido por el nueve veces campeón en Melbourne.

La primera ministra Brnabic coincidió en la idea de un “maltrato físico e ideológico” y se mostró incrédula por la diferencia de criterio de la justicia federal, luego del aval recibido por parte del juez Anthony Kelly, del estado de Victoria.

“Como primera ministra no estoy contento, pero una no debe ser demasiado emocional. Espero ver a Novak en Serbia para que podamos superar esto juntos de alguna manera y apoyarlo en estos momentos difíciles”, dijo Brnabic a la prensa en Belgrado, según reprodujo el diario australiano The Age.

“Ganador de 20 títulos de Grand Slam, el mejor del mundo, alguien que escribe la historia del deporte en el planeta, ese es y siempre será Novak Djokovic. Todo lo demás es tontería y vergüenza, absurdo y muestra de hipocresía. ¡Leyenda, orgullo de Serbia, estamos contigo!”, respaldó el ministro de Deportes, Vanja Udovicic.

Por su parte, el Comité Olímpico de Serbia se expresó muy decepcionado con la deportación que “le negó la oportunidad de confirmar el título al mejor tenista de todos los tiempos”.

“El deporte se esfuerza constantemente a nivel mundial por permanecer independiente de la política y las influencias externas, ya que los mejores sólo ganan en esas circunstancias. Obviamente, ese no fue el caso esta vez y de manera antideportiva, a Novak se le negó el derecho a competir por su décimo título del Abierto de Australia”, cuestionó.

Fuente: Télam

TE PUEDE INTERESAR

Djokovic perdió la batalla judicial y no jugará el Australian Open

¿Qué dijo la ATP sobre el Caso Djokovic?

Australian Open: comienza en Melbourne con el escándalo de Nole y ocho argentinos

Imágenes: Gentileza

Tags: ATP Tour Australia Australian Open Comite Olimpico de Serbia coronavirus covid19 Deportes Federación de Tenis de Serbia justicia Novak Djokovic pandemia Serbia Tenis vacunación



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman