Sergio Massa anunció un dólar a 200 pesos para las exportaciones de granos

Por Impulso

El Ministro de Economía realizó una conferencia de prensa previo al viaje a Estados Unidos en búsqueda de inversiones.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se pagará “un dólar a 200 pesos para la liquidación de exportaciones de granos, en un mecanismo simple y transparente”

En una conferencia de prensa, el ministro expresó que “desde mañana hasta el 30 de septiembre se pone en marcha este programa de liquidación de divisas voluntario, de manera simple y sencilla para los productores”.

Por su parte, afirmó que “el esfuerzo fiscal del nuevo sistema de liquidación de exportaciones ronda los 600.000 millones de pesos” y señaló que “el sector agroindustrial es un sector clave que tiene desde el lugar de la exportación un lugar fundamental que nos sirva para construir valor y sinergia”.

Massa, puntualizó que “el 93,8% es exportación y no influya la cadena local y la soja tiene un 33% de retenciones y la cuenta le da retenciones cero, a la hora de hacer la cuenta matemática”.

Además, estimó que “podrían ingresar unos 5.000 millones de dólares, durante septiembre, por el nuevo esquema de liquidación de soja y 1.000 millones de dólares, en las primeras 72 horas”. Massa sostuvo que “a partir de mañana, el precio de soja en pizarra será de 70.000 pesos por tonelada”.

Por último, remarcó que “a partir de octubre se vuelve al viejo sistema de liquidación de exportaciones”, al tiempo que enfatizó que “el sector exportador vino con una propuesta muy agresiva para el complejo soja para el mes de septiembre”. Por su parte, sostuvo: “Tenemos la obligación de cuidar los dólares de las exportaciones”.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman