Sesiona en Rosario el * Consejo Federal Agropecuario *

Por Impulso

El encuentro tendrá lugar este jueves en la sede de Gobierno provincial, en Santa Fe al 1900. Estará encabezado por el ministro de Agricultura nacional, Julián Domínguez

Aprovechando su visita a la ciudad de Rosario con motivo del remate del primer lote de soja, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, encabezará este jueves el Consejo Federal Agropecuario.

La reunión, de la que participarán los titulares de las carteras productivas y de agricultura provinciales, se realizará a la hora 10 en la sede de Gobierno de Rosario -Santa Fe 1950- y buscará consensuar medidas que permitan aumentar la producción agroalimentaria de acá al 2016.

En el acto relizado en la Bolsa de Comercio ayer jueves, Domínguez dijo con respecto al Consejo Federal: “Lanzamos el programa agroalimentario Argentina 2016, que va a convocar, además de a todos los gobiernos, a las 60 universidades del sector y a las entidades privadas para analizar los factores que hay que impulsar para el desarrollo agroalimenatrio Argentino”.

En tanto, el ministro de la Producción provincial, Juan José Bertero, resaltó el hecho de que Santa Fe sea la provincia anfitriona del encuentro. “Desde que asumió el ministro Domínguez esta gestión, es la primera vez que el Consejo sesionará en Santa Fe”, resaltó el funcionario.

Asimismo, señaló que “existen muchas expectativas con la reunión debido a que se prevé que el titular de la cartera de Agricultura nacional presente un nuevo Plan de Desarrollo Agroalimentario”.

Redacción: IMPULSONEGOCIOS.COM

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman