* Shakira * y su Waka Waka * en problemas *

Por Impulso

Un grupo de músicos africanos acusa a la artista colombiana de haber plagiado los ritmos y la letra del tema que es un éxito en los rankings del mundo y en el portal de videos YouTube

El tema "Waka Waka" interpretado por Shakira es un éxito a nivel mundial, no sólo por la cantidad de singles vendidos, sino también por su repercusión en el portal de videos YouTube. Sin embargo, no todas son buenas noticias para la artista colombiana.

Inicialmente, cuando se conoció que la cantante sería la responsable de interpretar el tema oficial del Mundial Sudáfrica 2010, hubo una importante consternación en ese país, por no haberse elegido a un artista africano.

Ahora, la situación se está volviendo más complicada, ya que un grupo de músicos africanos está acusando a Shakira de plagiar los ritmos y las letras de la canción, y están buscando una compensación por violación de los derechos de autor.

Golden Sounds (un grupo de Camerún), asegura que Shakira y el sello discográfico Sony, robaron la música y la letra de un tema de 1985, llamado "Zangalewa". Luego, el cantante -Kéké Kassiry- dijo que "Waka Waka" le pertenecía originalmente. En una entrevista concedido a un períodico aseguró que su versión fue grabada en 1986.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman