Siga en vivo el evento presentación del nuevo *Samsung Galaxy Note 2*

Por Impulso

Este miércoles, Samsung presentará desde Berlín un nuevo dispositivo, presumiblemente el Galaxy Note 2. Transmisión en vivo

Samsung, la compañía surcoreana que lidera las ventas de teléfonos móviles a nivel global, no modifica sus planes luego del fallo en contra recibido en su juicio contra Apple, y este miércoles 29 de septiembre presentará al menos un nuevo producto.
Todo indica que será el nuevo Galaxy Note 2, la segunda generación del producto híbrido entre smartphone y tablet que tan buena respuesta tuvo en su modelo original, y que según indicaron, tendrá varias novedades.
Los reportes indican que pasará de 5.3 pulgadas a 5.5 pulgadas, y aunque no se espera un crecimiento en la densidad de pixeles, era necesario ampliar la pantalla, teniendo en cuenta que su hermano menor, el Galaxy S 3, cuenta con 4.8 pulgadas de pantalla.
El evento Samsung Mobile Unpacked 2012 será transmitido en vivo desde Berlín a través de Facebook desde las hora 14 (Argentina) y puedo verlo haciendo click aquí.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman