Sigue ardiendo el fuego en Chubut y Río Negro

Por Impulso

Ambas provincias mantenían este jueves focos activos de incendio forestales.

Chubut y Río Negro registraban focos activos de incendios, mientras que el que se permanecía en Isla Talavera, en el partido bonaerense de Zárate, se encuentra “controlado“, según informó el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) en su parte diario de este jueves.

En Chubut, el único foco ígneo que se mantiene activo es el que se registra desde hace días en el área denominada Las Golondrinas, localidad de Cushamen.

En tanto los incendios de las áreas denominadas La Cascada III (Parque Nacional Los Alerces) y El Comisario, ambas en Futaleufú, fueron controlados, al igual que las llamas que se desarrollaron en Cholila, Cushamen.

En tanto, el foco originado en Solís, en localidad chubutense de Tehuelches, “mantiene su actividad pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego/frente, es decir que está “contenido“.

En la provincia de Río Negro continúa activo el foco de El Boquete, Bariloche, mientras que el incendio que desde el 24 de enero se registra en Cuesta del Ternero, a pocos kilómetros de la localidad turística de El Bolsón y que afectó a más de 7.000 hectáreas, también está “contenido”.

En Buenos Aires, finalmente se logró controlar el incendio que se registraba en Isla Talavera, partido de Zárate, mientras que el fuego que días atrás afectó a la localidad de Cantera Los Naranjos, en Tandil, fue extinguido.

El SNMF recordó que el 95% de los incendios forestales se producen por acción humana y señaló que, entre las primeras causas, se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.

El organismo precisó que entre el 1 de enero y el 20 de febrero la superficie estimada afectada por incendios reportados es de 61.760 hectáreas.

Télam

Tags: chubut forestales fuego incendios rio negro



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman