Siguen las Ferias de Economía Social por el Día de la madre

Por Impulso

Estos espacios organizados por la Municipalidad se realizan con estrictos protocolos de cuidado al aire libre con una variada oferta de productos artesanales, desde indumentaria a insumos para estética y jardinería, se puede adquirir de manera presencial o virtual a través Ferias Verdes.

Con estrictos protocolos de cuidado, rosarinas y rosarinos pueden visitar los últimos días de las ferias de la economía social en distintos puntos de la ciudad para adquirir, entre un surtido abanico de productos artesanales elaborados por emprendedoras y emprendedores locales, los obsequios con motivo del Día de la Madre que se celebra el domingo 18 de octubre.

En las diferentes ferias se puede encontrar una variada oferta de productos artesanales desde indumentaria, que incluye vestimenta, calzado, accesorios, bijouterie, pañuelos, marroquinería, hasta insumos para estética y jardinería, entre otras opciones, que se pueden comprar de manera presencial o virtual, a través de la plataforma digital de la Municipalidad de Rosario “Ferias Verdes”.

Además de una multiplicidad de productos de calidad a precios justos y solidarios, para reforzar las ventas se sumaron a las ofertas por el Día de la madre las rebajas de liquidación de toda la temporada otoño-invierno 2020, con importantes descuentos en indumentaria femenina y calzado.

Las ferias de la economía social funcionan según el siguiente cronograma (se suspenden por lluvia):

Viernes

-Plaza Alberdi, Rondeau y Puccio, de 9 a 14, + Mercado Social.

-Feria plaza San Martín, Córdoba y Dorrego, de 10 a 16 + Mercado Social.

-Feria Cossettini, Provincias Unidas 150 bis, de 9:30 a 13.

Sábado

-Las Cuatro Plazas, Mendoza y Provincias Unidas, de 15:30 a 19.

-Feria El Hormiguero en plaza Buratovich, Cafferata 1300, de 11 a 17.

-Feria plaza Azcuénaga, Mendoza al 5300, de 11 a 18.

-Feria La Colmena, Oroño y Arijón, de 11 a 18.

Domingo

-Feria La Pérgola en Parque Norte, de 11 a 17.

-Feria plaza Suecia, Oroño 220 Bis, de 9 a 13.

-Feria Las Cuatro Plazas, Mendoza y Provincias Unidas, de 15:30 a 19.

-Costa Alta, Av. Carrasco y Martín Fierro, de 11 a 17.

-Feria Flor de Irupé, Dorrego y el río, de 10 a 17.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: coronavirus covid19 emprendedoras emprendedores Ferias de le Economía Social ferias verdes plazas protocolos Rosario venta on line venta virtual



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman