Siguen las Ferias de Economía Social por el Día de la madre

Por Impulso

Estos espacios organizados por la Municipalidad se realizan con estrictos protocolos de cuidado al aire libre con una variada oferta de productos artesanales, desde indumentaria a insumos para estética y jardinería, se puede adquirir de manera presencial o virtual a través Ferias Verdes.

Con estrictos protocolos de cuidado, rosarinas y rosarinos pueden visitar los últimos días de las ferias de la economía social en distintos puntos de la ciudad para adquirir, entre un surtido abanico de productos artesanales elaborados por emprendedoras y emprendedores locales, los obsequios con motivo del Día de la Madre que se celebra el domingo 18 de octubre.

En las diferentes ferias se puede encontrar una variada oferta de productos artesanales desde indumentaria, que incluye vestimenta, calzado, accesorios, bijouterie, pañuelos, marroquinería, hasta insumos para estética y jardinería, entre otras opciones, que se pueden comprar de manera presencial o virtual, a través de la plataforma digital de la Municipalidad de Rosario “Ferias Verdes”.

Además de una multiplicidad de productos de calidad a precios justos y solidarios, para reforzar las ventas se sumaron a las ofertas por el Día de la madre las rebajas de liquidación de toda la temporada otoño-invierno 2020, con importantes descuentos en indumentaria femenina y calzado.

Las ferias de la economía social funcionan según el siguiente cronograma (se suspenden por lluvia):

Viernes

-Plaza Alberdi, Rondeau y Puccio, de 9 a 14, + Mercado Social.

-Feria plaza San Martín, Córdoba y Dorrego, de 10 a 16 + Mercado Social.

-Feria Cossettini, Provincias Unidas 150 bis, de 9:30 a 13.

Sábado

-Las Cuatro Plazas, Mendoza y Provincias Unidas, de 15:30 a 19.

-Feria El Hormiguero en plaza Buratovich, Cafferata 1300, de 11 a 17.

-Feria plaza Azcuénaga, Mendoza al 5300, de 11 a 18.

-Feria La Colmena, Oroño y Arijón, de 11 a 18.

Domingo

-Feria La Pérgola en Parque Norte, de 11 a 17.

-Feria plaza Suecia, Oroño 220 Bis, de 9 a 13.

-Feria Las Cuatro Plazas, Mendoza y Provincias Unidas, de 15:30 a 19.

-Costa Alta, Av. Carrasco y Martín Fierro, de 11 a 17.

-Feria Flor de Irupé, Dorrego y el río, de 10 a 17.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: coronavirus covid19 emprendedoras emprendedores Ferias de le Economía Social ferias verdes plazas protocolos Rosario venta on line venta virtual



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman