Silvina Batakis se reunirá con la titular del FMI en Washington

Por Impulso

La ministra de Economía, Silvina Batakis, será recibida el lunes próximo en Washington por la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgiev

La reunión se dará pese a la cancelación de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidese Joe Biden.

Este viernes por la noche la titular del Palacio de Hacienda se reunió con Fernández en la Casa Rosada, con el objetivo de definir un plan que incentive al campo a liquidar divisas.

El Gobierno prepara un plan de incentivos al campo para que liquide unos U$S20 mil millones y así revitalizar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en un contexto crítico para la economía.

Antes de esto Batakis firmó un acuerdo con las empresas lácteas y los supermercados, por el cual “se triplica el volumen de leche fresca y garantiza el abastecimiento del producto”, según señalaron desde el Gobierno. Además, se estableció una mesa de trabajo con los sectores involucrados, que será coordinada por el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera. 

De esta manera la ministra de Economía, junto a representantes del Ministerio de Agricultura, las cámaras que agrupan a las empresas lácteas y los supermercados, firmaron un acuerdo para la incorporación de 120 productos del rubro a la canasta de Precios Cuidados.

Cabe destacar que por la suspensión del encuentro entre ambos mandatarios, luego de confirmarse que Biden tiene Covid, Batakis no viajará acompañada por la delegación presidencial.

A medida del FMI . Estatales: ante el ajuste de Batakis, los gremios deben abandonar su tregua con el Gobierno



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman