Sin acuerdos en el Concejo Municipal de Rosario sobre Alcoholemia Cero

Por Impulso

La temática abre disidencias en el cuerpo legislativo local. El edil Agapito Blanco de Cambiemos dijo que "el "Alcohol Cero" no resuelve el problema de fondo".

En el Concejo Municipal de Rosario continúa el debate del proyecto “Alcoholemia Cero”, en el que Agapito Blanco, Concejal de Cambiemos y Presidente de la Comisión de Obras Públicas, marcó su disidencia con el proyecto, por considerarlo “inocuo a la hora de resolver el problema”.

Dicha comisión está conformada por siete concejales, tendría tres votos a favor y los cuatro de Cambiemos en contra, situación que de mantenerse a la hora de la votación, impediría la llegada del proyecto al recinto.

El proyecto, autoría de la Concejal y Presidenta del cuerpo legislativo, María Eugenia Schmuck, propone ninguna tolerancia ni presencia de alcohol en sangre para conductores de cualquier tipo de vehículo a motor que circule por la vía pública.

Blanco, más allá de su manifiesta oposición, viene garantizando el debate en la Comisión, y “su compromiso ha sido escuchar y promover la participación de todos los actores que desde distintas ópticas tienen algo para aportar al respecto”, como manifiesta Cambiemos en un comunicado.

Hasta el momento la Comisión de Obras Públicas ha recibido al Director General de Tránsito de la Municipalidad de Rosario Gustavo Adda, a las asociaciones civiles que analizan y buscan concientizar sobre la siniestralidad vial y a la Cámara Hotelero Gastronómica.

LO QUE VIENE

El próximo martes recibirá al Ing. Fabian Pons, Presidente del Observatorio Vial Latinoamericano, a la Cámara de Confiterías Bailables y los Dres. Fernando Campanini y Enrique Aguilera, Directivos del Instituto de Transporte y Seguridad Vial del Colegio de Abogados.

El concejal Agapito Blanco, señaló que “adhiero al concepto de -alcohol cero-, pero lo entiendo como una política de concientización, de educación, de mayores controles y en donde las sanciones además de más duras, deben ser protagonistas ineludibles en la discusión”.

COMPARACIÓN CON EL MUNDO

El edil señala que “Europa cuenta con los menores índices de siniestralidad vial y eso se basa fundamentalmente en educación y controles permanente los 365 días del año. En tal sentido y en promedio, llevan a cabo más de 200 controles de alcoholemia por cada mil habitantes, mientras que en Argentina no llegamos a 7 por cada mil habitantes.

El edil de Cambiemos destacó lo realizado por los países más desarrollados del mundo, “llevan 40 años promoviendo y difundiendo día a día el famoso -si bebes, no conduzcas- pero eso, no implica Medición Legal Cero, por el contrario, España tiene como tolerancia legal 0,5, Inglaterra 0,7, e incluso el más exitoso en políticas viales como Dinamarca, lo sitúa en 0,2.l”.

Además, Blanco sostiene que “la ordenanza no resuelve el problema de fondo, la clave es sin duda concientizar desde todas las plataformas de educación disponibles y avanzar en una mayor complejidad a la hora de sacar un carnet de conducir”.

Además advirtió “temo que pueda convertirse en otro concepto vacío en donde las políticas públicas necesarias para resolver el problema, brillen por su ausencia”.

“No dejaré de insistir en que el problema del alcohol al volante se ataca con educación vial permanente para los chicos, controles y concientización para los adultos y sanciones más duras y ejemplares para los estúpidos que, a pesar de cualquier norma, nunca terminan de entender” sentenció el concejal macrista.

Tags: Agapito Blanco alcohol cero alcoholemia alcoholemia cero autos cambiemos Consejo Municipal de Rosario juntos por el cambio maria eugenia schmuck muertes ordenanza Pablo Javkin proyecto Rosario Santa Fe siniestros volante



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman