“Sin financiamiento sostenible no habrá desarrollo sostenible”, afirmó el Presidente en Glasgow

Por Impulso

Alberto Fernández habló en el marco de la COP26 y aseguró: “Los organismos multilaterales de cooperación deben comprometer al menos el 50 por ciento de su cartera de préstamos a acciones ambientales".

El presidente Alberto Fernández aseguró que “los organismos multilaterales de cooperación deben comprometer al menos el 50 por ciento de su cartera de préstamos a acciones ambientales para lograr una “transición hacia un modelo de desarrollo integral, sostenible e inclusivo“.

Al participar del encuentro de Alto Nivel titulado “Acción y Solidaridad: La Década Crítica”, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se desarrolla en Glasgow, Escocia, Fernández pidió “identificar a las tecnologías limpias como bienes públicos globales, y establecer acuerdos de transferencia tecnológica“.

La actividad fue encabezada por el primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Boris Johnson, y por el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi.

En su intervención, Fernández propuso también la conformación de “un comité político y técnico sobre financiamiento climático, con representación equitativa de países desarrollados y países en desarrollo, que reconozca el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, que tenga en cuenta las limitaciones estructurales y el bienestar social de todos nuestros pueblos“.

Sin financiamiento sostenible no habrá desarrollo sostenible y las responsabilidades, si bien comunes, son diferentes entre países“, reflexionó el Presidente, y explicó que “el mundo en desarrollo necesita financiamiento genuino para avanzar con la agenda” que se discute en la COP26.

El mandatario, quien asistió acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, reiteró el pedido de “canalizar los Derechos Especiales de Giro (DEGs) para el desarrollo sostenible” y de promover “el canje de deuda por acción climática” para “diseñar mecanismos de pago por servicios eco sistémicos e instalar el concepto de deuda ambiental“.

En el caso de América Latina y el Caribe, la canalización de estos recursos hacia la banca regional de desarrollo es clave para apalancar la transición tecnológica necesaria para revertir una dinámica preocupante que hoy es evidente para todos“, aseguró el mandatario.

Convocó a “fortalecer el multilateralismo ambiental“, y planteó que “los fondos ya comprometidos destinados a impulsar la acción climática deben ser honrados“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez Cop26 desarrollo sostenible financiamiento sostenible



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman