Situación crítica en los campos del sur santafesino tras las lluvias acumuladas en la última semana

Por Impulso

Las intensas lluvias ocurridas en los últimos días han ocasionado pérdidas productivas en el sur de Santa Fe, zona clave para la cosecha por la calidad de los suelos y la cercanía a los puertos, anunció la Sociedad Rural de Rosario (SRR).

En un comunicado, la Sociedad Rural de Rosario advirtió sobre la situación en los campos inundados del sur de Santa Fe. Dijo que caerá la producción.

“Este fenómeno climático produjo pérdidas productivas que aún no se han podido evaluar ya que se observan cultivos cubiertos por agua próximos a cosechar”.

En relación a la producción ganadera, “se han reportado desapariciones de ganado que fueron arrastrados por las fuertes corrientes de agua”.

Según la entidad, luego de tres años de sequía llegaron las “lluvias arrasadoras por lo que la actividad ha estado como siempre expuesta a la falta de precisión hasta el último momento, por no saber sus resultados hasta la efectiva cosecha”.

Desde la Sociedad Rural de Rosario informaron a la comunidad de la zona, “el dramático momento que se está viviendo tanto en las ciudades como en las áreas rurales. Asimismo, que esta situación redundará, seguramente, en una disminución de la producción agropecuaria respectiva”, cierra el comunicado.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman