Situación Financiera: ¿Cuáles son las nuevas medidas del Banco Central?

Por Impulso

Apuntan a aliviar las tensiones en el mercado cambiario y asegurar liquidez; al mismo tiempo que auyentan un escenario devaluatorio.

El Banco Central dispuso una serie de medidas tendientes a eliminar las tensiones en el mercado cambiario y asegurar la liquidez, al tiempo que anunció la decisión de prohibir la compra para atesoramiento de divisas para los funcionarios del máximo nivel de la administración pública, los legisladores nacionales y los directivos de entidades bancarias oficiales.

“Se bloquearán los CUIT para la compra para atesoramiento de divisas de los funcionarios del máximo nivel de la administración pública nacional hasta el rango de subsecretarios o equivalentes, de legisladores nacionales (diputados y senadores), y los directores de bancos públicos incluidos los del Banco Central”, informaron esta tarde desde la entidad monetaria.

El Banco Central, además, dispuso “modificar la tasa de pases pasivos a un día de plazo y ubicarla en 24%, lo que implica un incremento de cinco puntos porcentuales respecto del nivel vigente de 19%2”.

“La decisión busca incrementar el atractivo de los instrumentos financieros en moneda local de corto plazo, en vistas de desalentar comportamientos que podrían afectar el mercado de cambios en un contexto de tensiones estacionales que se registran en la actualidad. En simultáneo, la política monetaria administrará el stock de Letras de Liquidez (LELIQ) en vistas de minimizar el impacto de la decisión sobre el costo de esterilización”, sostuvo.

Más adelante, el BCRA dispuso “abandonar el mecanismo de devaluación uniforme, otorgando mayor volatilidad y manteniendo el nivel competitivo del tipo de cambio real multilateral. En el marco de la estrategia de flotación administrada, el ritmo de depreciación diario se adecuará en forma gradual a las necesidades de la coyuntura”.

También se dispuso “abrir una rueda en el Mercado Abierto Electrónico (MAE)) y se tramitará las autorizaciones en el Rofex para permitir la compra del yuan renminbi -la moneda china- contra el peso argentino para operaciones de comercio exterior”.

En otra de las medidas se abrirá la posibilidad de celebrar contratos a futuros denominados en yuanes (reminbi).

En este sentido en el BCRA subrayaron que esta medida no implica que se puedan comprar yuanes físicos para atesoramiento ni se permitirá la apertura de cuentas bancarias denominadas en esa moneda, debido a que esta esencialmente destinada a facilitar la operatoria de comercio exterior.

También enfatizaron que el BCRA utilizará sus reservas en yuan para responder por estas operaciones y que no está previsto la activación del swap de monedas firmado con el Banco Popular de China.

El BCRA resolvió “facilitar las nuevas Inversiones Extranjeras Directas permitiendo que tengan libre acceso al mercado oficial para repatriar las inversiones a partir del primer año de realizadas”, dijeron las fuentes.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina Banco Central BCRA China economía finanzas mercado financiero yuan



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman