* Skype 5.0 para Mac Beta * ya se puede descargar

Por Impulso

Seis meses después de su lanzamiento para Windows, la nueva versión del programa de videoconferencias y llamadas de voz llega a las computadoras de Apple

Skype se esfuerza por cubrir cada vez más mercados, y desde su liderazgo en las computadoras, ahora cuenta con versiones para iPhone y Android, entre otras plataformas móviles, aunque la mayor parte de sus usuarios lo utilicen bajo Windows.

Skype 5.0 para Windows llegó hace aproximadamente 6 meses en versión Beta para pasar a la definitiva semanas atrás, ofreciendo integración con las redes, videoconferencia entre varias personas a la vez, y una nueva interfaz totalmente renovada.

Ahora es el turno de Mac, y Skype acaba de presentar su nueva versión 5.0 Beta para esta plataforma, adicionando casi las mismas funciones que su versión de Windows e integrando también a la libreta de direcciones, entre otras funciones.

Para descargar Skype 5.0 Beta para Mac haga click aquí.

A continuación un video explicativo del nuevo Skype para Mac (en inglés):


Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman