* Skype * destrona a Windows Live Messenger y se convierte en el mensajero número 1

Por Impulso

Sorprendente resultado ha sido revelado por un informe de exo.performance.network que muestra a Skype como el mensajero instantáneo número uno, superando al Windows Live Messenger

Por muchos años Windows Live Messenger (anteriormente MSN Messenger) fue el mensajero número uno a nivel mundial, y esta semana exo.performance.network, sitio que realiza estudios y estadísticas relacionados a la informática presento un informe que destrona al software de Microsoft.

Skype se posiciona en primer lugar con el 17%, pasando por un margen muy reducido al Windows Live Messenger que alcanza el 16.7%. Muy lejos quedan el Yahoo Messenger y el AOL Instant Messenger que ninguno supera el 5%.

Skype es un mensajero instantáneo gratuito que tiene como eje central las comunicaciones de voz y video, y ofrece servicio de llamadas a líneas telefónicas a costos reducidos y números SkypeIn en varios países.

Skype cuenta con versiones para Windows, Mac, Linux, Windows Mobile y Iphone.

Click aquí para descargar la última versión de Skype.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman