Smart Factories: ¿Qué son las “fábricas del futuro” y cuáles son sus ventajas?

Por Impulso

Una smart factory incluye varios aspectos innovadores. Se las conocía como futuristas, pero hoy en día son una realidad y llegaron para quedarse.

Durante la pandemia, contexto que alcanzó a todos los sectores productivos, las industrias se vieron obligadas a repensar ciertas estructuras y operaciones de cara a la ausencia de su plantilla de trabajo de manera presencial. Para lograr mantener la productividad, reducir el esfuerzo físico, mejorar la calidad de trabajo y  monitorear los procesos, muchas de ellas optaron por la innovación y apostaron a transformar sus centros de fabricación en fábricas inteligentes o industrias 4.0.

Pero, ¿qué es en esencia una Smart Factory? La fábrica inteligente se caracteriza por contar con procesos digitalizados, conectados y automatizados, a través de distintas tecnologías como la visión artificial, la robótica industrial, internet de las cosas, computación en la nube, big data e inteligencia artificial, entre otras. Estas industrias integran a sus procesos máquinas inteligentes capaces de ejecutar acciones repetitivas. En paralelo, tienen un flujo de información constante y actualizado en tiempo real que permite un mayor control y una toma de decisiones optimizada.

Estas cadenas de valor tecnológicamente integradas generan un enorme volumen de datos a cada segundo que deben ser procesados en tiempo real. En estos procesos la calidad de los datos es tan importante como los productos mismos, es decir, que implica un desafío histórico para la industria y para las tecnologías de la información. Sin infraestructuras de TI flexibles y escalables, no sería posible sortear los retos de la Industria 4.0”, afirma Erico Tatemoto, Market Manager FI2S  de Furukawa Electric.

VENTAJAS DE LAS FÁBRICAS INTELIGENTES

Los beneficios de las industrias 4.0 o inteligentes van más allá de la producción física y abarcan funciones como la planificación, logística de la cadena de suministro e incluso el desarrollo de productos. Algunas de las ventajas de este modelo son:

– Mayor eficiencia y flexibilidad: Al automatizar los procesos, las fábricas pueden incrementar notablemente sus ritmos de producción.

– Mayor calidad y control: Las máquinas llevan a cabo las tareas repetitivas con precisión y exactitud. Además, en las fábricas inteligentes todos los departamentos están conectados, lo que permite que los procesos se monitoreen en todo momento.

– Más rentabilidad: Al aumentar la calidad de la producción y reducir los costos productivos, la industrias 4.0 permiten que los márgenes operativos de las compañías se incrementen.

– Reducción del impacto ambiental: El medioambiente se beneficiará con procesos de fabricación más eficientes, por ejemplo, mediante la fabricación aditiva que emplea menos material y disminuye los residuos. Por otra parte, este cambio integra también las energías renovables, lo que reduce el impacto ambiental.

Tags: fabricas del futuro industria 4.0 Smart Factories



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman