Solá reafirmó la voluntad de integración del Mercosur

Por Impulso

Lo hizo en una conferencia organizada por Atlantic Council. El funcionario pidió que “la voz de la región” sea escuchada.

El canciller Felipe Solá participó, junto a sus pares del Mercosur, de una conferencia organizada por Atlantic Council donde reafirmó “la voluntad de integración” de los países miembros del bloque y la necesidad de “asegurar que la voz de la región sea escuchada en los temas que nos importan y en los que somos relevantes“.

El conversatorio, titulado “Comercio internacional y Mercosur en su 30 aniversario” reunió de forma virtual a Solá con los ministros de Relaciones Exteriores del Brasil, Ernesto Araújo; del Paraguay, Euclides Acevedo Candia; y del Uruguay, Francisco Bustillo Bonasso, a pocos días de celebrarse tres décadas de la firma del Tratado de Asunción, que sentó las bases para la fundación del Mercosur.

América del Sur no puede seguir siendo un receptor de recetas y de prioridades formuladas fuera de la región. Ya está madura desde hace mucho para tener sus propios diseños. Esto no es una confrontación ideológica ni es una reafirmación mesiánica de independencia. Esto es tener un rol afirmativo y propositivo, y asegurar que la voz de la región sea escuchada en los temas que nos importan y en los que somos relevantes“, aseguró el canciller argentino al exponer en la conferencia organizada por Atlantic Council.

Desde Bolivia, en el último día de su visita oficial en ese país, el jefe del Palacio San Martín, señaló que “ninguna agenda de seguridad alimentaria debería prescindir de la opinión de los mayores proveedores de alimentos del mundo” y que “el Mercosur debería ser la base para que esa voz se haga oír en diferentes foros como el G20, la OMC o la FAO“.

Acompañado por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, Solá planteó además que “cualquier discusión sobre energía debería incluir a los países con importantes reservas de energías no renovables, pero también con enorme potencial de las renovables, como somos nosotros“.

Télam

Tags: Atlantic Council felipe sola integración mercosur región voz



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman