Solicitan al gobierno provincial que habilite la pesca deportiva

Por Impulso

Desde la Coalición Cívica le enviaron una carta al Gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti. En esta oportunidad le manifiestan la necesidad que tienen los pescadores para volver a trabajar.

Este miércoles, la diputada nacional Lucila Lehmann, se dirigió al gobernador Omar Perotti mediante una carta en la cual le manifiesta que “hay un sector de la actividad privada de la provincia que se encuentra total e incomprensiblemente impedido de realizar su actividad y son los Guías de Pesca Deportiva”.

“Detrás de toda actividad comercial y productiva hay familias”, expresó la diputada en el escrito y agregó que la actividad de los pescadores “son de las más adecuadas en los tiempos que vivimos y se hacen principalmente al aire libre. Se atreven a invertir para mejorar sus servicios, generan recursos genuinos y bienestar en sus localidades. Tuve la oportunidad de tomar contacto con ellos; son gente noble y de trabajo, no esperan ni desean planes ni ayuda porque están acostumbrados a trabajar”.

De esta manera, Lehmann le solicitó a Perotti que tenga “una mirada más segmentada de las actividades productivas de nuestra comunidad. Devuelva la posibilidad a este sector, como a otros en similares coyunturas, de retomar su actividad productiva, se lo van a agradecer, no tenga dudas”.

Por su parte, la diputada Lehmann confirmó que acompañará a los pesqueros en la convocatoria prevista para este jueves en la Sede de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, donde expresarán el reclamo.

 

Tags: carta coalicion civica diputada nacional economía gobernación Lucila Lehmann Omar Perotti pesca pesca deportiva pescadores política región Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman