Solicitan normalizar los problemas en turnos para gestionar el DNI

Por Impulso

Es un proyecto de la edila de Juntos por el Cambio, Germana Figueroa Casas. “Son reiterados los reclamos de vecinos por no poder hacer diferentes trámites vinculados a documentos de identidad, pasaportes y partidas de nacimiento en la ciudad”, aseguró.

Frente a la pandemia, el RENAPER y los Registros Civiles provinciales establecieron un programa de trabajo especial en los centros de toma de trámite con modalidades particulares de atención y asignación de turnos, mientras que una parte de ellas permanece sin atención al público.

No obstante, al respecto la edila de Juntos por el Cambio Germana Figueroa Casas sostuvo que “son reiterados los reclamos de vecinos por no poder hacer diferentes trámites vinculados a documentos de identidad, pasaportes y partidas de nacimiento en la ciudad”.

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe elevó un comunicado al Registro Civil provincial y RENAPER exigiendo que indiquen la forma en la que están trabajando actualmente en el marco de la pandemia, pero la situación persiste.

“Vecinos preocupados, nos han manifestado que no pueden sacar turno para distintos trámites de DNI, ya sea de recién nacido, actualizaciones, cambio de domicilio, o nuevos por robo hurto o deterioro”, especificó la edila. “Lo hacen a través de la app MiArgentina, a través de trámites de Santa Fe donde les aparece una leyenda que les asegura que los turnos ya están asignados e invita a intentar más tarde”, detalló.

La concejala de Juntos por el Cambio presentó un proyecto donde encomienda al Municipio que a través del gobierno de Santa Fe, solicite ante la Dirección de Registro Civil provincial y gestione ante el RENAPER, “todas las medidas necesarias para normalizar los trámites (presencial y a distancia) vinculados a documentos de identidad, pasaportes y partidas”.

EL TRÁMITE ES POSIBLE DE MANERA DIGITAL

“Es importante tener en cuenta que los trámites de documentación son remitidos vía internet al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y luego, el ciudadano recibe en su domicilio -por correo, dentro de un plazo de 10 días hábiles- la documentación solicitada (DNI o Pasaporte)” y, a su vez, existen delegaciones digitales, las cuales realizan en forma exclusiva trámites de identificación digital, explicó la edila.

“La documentación es necesaria para avanzar en trámites vinculados a la salud y la seguridad social, frente a la situación crítica que vivimos por la pandemia, no podemos posponer estas gestiones”, concluyó Figueroa Casas.

Tags: aplicación app cambiemos concejala DNI Figueroa Casas juntos por el cambio MiArgentina proyecto Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman