Solicitan remover publicaciones irregulares de Mercado Libre, Facebook e Instagram

Por Impulso

El pedido fue formulado por el Gobierno nacional y está dirigido a posteos que no cumplían con los estándares de sanidad y calidad para productos de origen animal y vegetal.

El Gobierno solicitó remover publicaciones de Mercado Libre, Facebook e Instagram que no cumplían con los estándares de sanidad y calidad para productos de origen animal y vegetal bajo competencia del Senasa.

La fiscalización abarcó a 16.098 publicaciones de Mercado Libre, 23.419 de Facebook y 873 de Instagram en un universo de artículos y/o productos veterinarios, animales cuya comercialización está prohibida, y productos orgánicos, ecológicos y/o biológicos sin la debida certificación.

La nómina de irregularidades también incluye alimento para animales sin registro, agroquímicos y fertilizantes no inscriptos, comercialización de plantas categorizadas como especies priorizadas, todos bajo competencia del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios Digitales del Senasa detectó “40.390 publicaciones en infracción y solicitó su remoción de las e-commerce por no cumplir con los estándares de sanidad y calidad normados para productos, subproductos y/o derivados de origen animal y vegetal bajo su competencia“, se informó oficialmente.

Télam

Tags: contenidos Facebook instagram irregulares Mercado Libre publicaciones remocion



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman