Por Impulso

Leandro Somoza inició su ciclo en Rosario Central, equipo que incorporó por segunda vez consecutiva a un entrenador que debuta en el profesionalismo.

El entrenador Leandro Somoza inició esta tarde su ciclo al frente del plantel de Rosario Central, club al que tomó tras la salida de Cristian ‘Kily’ González.

El flamante director técnico, de 41 años, trabajó hoy por primera vez en el predio que la institución posee en la localidad vecina de Arroyo Seco.

El exayudante de Miguel Angel Russo en Boca Juniors comenzó su tarea, acompañado por Lucas Rodríguez Pagano y Diego Monárriz como ayudantes de campo, mientras que Damián Lanatta y Alejandro Rafael se desempeñarán como preparadores físicos.

En su primera práctica, el nuevo DT ‘canalla’ subió a cuatro jugadores de la división Reserva: ellos son el zaguero Jonatan Bogado, los volantes Tomás O`Connor y Kevin Ortiz y el delantero Franco Frías.

“Somoza subió a esos cuatro jugadores, pero no sé qué significa eso en el futuro del armado del equipo”, advirtió a Télam un vocero allegado al nuevo cuerpo técnico auriazul.

Monárriz ya estuvo en la institución de Arroyito en el período en el que conducía como DT Eduardo Coudet (2016), mientras que Lanatta también pasó por la entidad, como segundo profesor junto a Ernesto Colman, también en 2016.

Somoza, quien mañana tendrá su primer contacto con los representantes de prensa, asumirá su bautismo oficial en el compromiso del domingo a las 21.30 ante Tigre, por la octava fecha de la Copa de la Liga Profesional de fútbol (LPF).

 

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA Copa de la Liga director técnico DT entrenador futbol Rosario Central Somoza



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Está bajo el dólar o está baja la competitividad real de la economía?

El acuerdo con el FMI se demora por desavenencias con el régimen cambiario. El gobierno sostiene que el precio del dólar es el que es y lo que tienen que bajar son los precios del resto de los bienes. El tema es que el “costo argentino” está alto y no deja bajar a los precios internos. El problema no está en los salarios reales sino en el costo de la energía.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman