“Sonic 2: La película” no para de cortar tickets en EEUU

Por Impulso

El filme animado se impone en la taquilla estadounidense y establece nuevo récord. Retrocedió "Batman", aunque a nivel mundial es la cinta más vista del año.

“Sonic 2: La película” tuvo un auspicioso debut en la taquilla estadounidense al ubicarse en el tope de las recaudaciones del fin de semana con un reembolso de 71 millones de dólares, lo que la convierte en la adaptación de videojuegos a película más exitosa en su debut al superar los 58 millones obtenidos por la primera entrega de esta misma saga.

Así lo consigna el sitio especializado de Hollywood Box Office Mojo, que destaca que la recaudación del filme en el resto de los países fue de 70 millones por lo que el global asciende a 141 millones.

“Morbius” quedó en un lejano segundo lugar con 10,2 millones tras una estrepitosa caída en relación a la semana anterior y acumula hasta el momento un reembolso total a nivel internacional de 69,3 millones, es decir que en dos semanas en cartel no logró recuperar los 75 millones invertidos en su producción.

En el tercer puesto quedó “La ciudad perdida”, la aventura romántica protagonizada por Sandra Bullock y Channing Tatum, con 9,1 millones, lo que implica un acumulado de 68 millones, una cifra nada despreciable para el género.

https://www.youtube.com/watch?v=2kzxPG4cz2g

Con 8,7 millones, el cuarto lugar en la taquilla fue para “Ambulance”, en tanto que “Batman” quedó en el quinto puesto con 6,5 millones, aunque los 735 millones que lleva reembolsado a nivel mundial la posicionan como la película que más recaudó en lo que va del año.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: batman cine EEUU Morbius película Sonic 2 taquilla



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman