Sorpresa en la 11va audiencia: Alejo Milanesi no declaró sobre el crimen de Fernando

Por Impulso

A tres años del asesinato en el boliche Le Brique en Villa Gesell, se lleva adelante la 11va audiencia por el crimen de Fernando Báez Sosa. Alejo Milanesi se presentaría hoy ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores, sin embargo, se dio a conocer que el mismo no contó con la declaración de este último.

Según informaron, él había sido citado, aunque la defensa y los abogados de la familia de la víctima consideraron que no era necesaria su palabra. Por este motivo, Milanesi abandonó Tribunales.

Esto se debe a que tanto Fernando Burlando, abogado de la familia de la víctima, y la defensa de los rugbiers, encabezada por Hugo Tomei, desistieron de su declaración.

Para esta audiencia, prevista a partir de las 9 de este lunes, fueron citados ocho testigos. Entre ellos se encuentran Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, dos jóvenes que veraneaban en Villa Gesell junto a los ahora ocho imputados, quienes en un primer momento también fueron detenidos y que, con el avance de la causa, quedaron sobreseídos por falta de pruebas en su contra. 

Los ocho acusados por el homicidio que serán parte la jornada de hoy son: Luciano, Ciro y Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz, Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Blas Cinalli.

En medio del juicio que busca esclarecer los hechos, sus testimonios generan grandes expectativas, dado que conocían al grupo de jóvenes y compartieron con ellos las horas posteriores al ataque mortal.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman