SoundCloud, la plataforma que remunerará a los artistas que buscan crecer

Por Impulso

Lo hará en función del tiempo durante el cual son escuchados/as, en reemplazo de un sistema que beneficia sobre todo a las grandes estrellas.

La empresa de música online se convertirá en abril en la primera en remunerar a los artistas.

“La industria lo reclamaba desde hace años. Estamos contentos de ser los primeros en aportar esta innovación para apoyar a los artistas”, dijo a la AFP Michael Weissman, director general de SoundCloud, la empresa alemana.

Al igual que sus grandes rivales, Spotify y Deezer, SoundCloud cuenta actualmente con un controvertido sistema de remuneración basado en el prorrata de las reproducciones totales.

Conocido como “market centric” este sistema se opone al modelo “user centric”, basado en las reproducciones individuales de los suscriptores.

El primero favorece a las grandes estrellas, en detrimento de los artistas menos conocidos.

El primero también supone que el dinero que pagan mensualmente los suscriptores de estas plataformas no sirve para remunerar a los artistas que escuchan.

En total, el nuevo sistema beneficiará a “casi 100.000 artistas independientes”, según SoundCloud.

Será más “justo” y favorecerá una mayor diversidad musical, agregó la plataforma fundada en 2007 y que cuenta con un repertorio de más de 250 millones de canciones creadas por 30 millones de artistas.

PARA CERRAR UN PROBLEMA

El nuevo mecanismo ¿apaciguará la ira de los artistas que desde hace meses denuncian la forma en que las plataformas les remuneran?

“Es una iniciativa interesante”, indicó a la AFP Jean-Philippe Thiellay, presidente del Centro Nacional de Música de Francia, instancia que coordina el sector musical. “Las cosas se mueven en el mundo del ‘streaming’, eso es positivo. Ahora hay que ver cómo cambiará exactamente para los artistas”.

El informe, que solo examinó los casos de Spotify y Deezer, corrobora que el cambio generaría una mayor diversidad musical, con un aumento de 24% de los ingresos para la música clásica, de 22% para el “hard rock”, y de 18% para el “blues”. En cambio, los géneros más populares, como el rap, registrarían una pérdida de 21%.

Por su parte, la Academia Británica de Autores-Compositores, que actualmente lleva a cabo una campaña para exigir una remuneración más justa, aplaudió el anuncio de SoundCloud. “Cuando se pasa al sistema ‘market centric’, la remuneración de los artistas que tienen un público aumenta de forma significativa”, dijo su presidente Crispin Hunt a la AFP.

 

Tags: artistas cantantes clasica Deezer Electro electronica market centric musica online pop rap SoundCloud Spotify streaming user centric usuarias usuarios



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman