Spotify homenajea a Diego con playlists de música y relatos

Por Impulso

Numerosos artistas le rindieron homenaje a esta leyenda del fútbol a través de composiciones que ahora forman parte del streaming de música mas famoso en el mundo.

Más allá del campo de juego, el fútbol es una pasión como estilo de vida y provoca un sentimiento de representación único, que trasciende a los seguidores habituales y logra que gran parte de la sociedad lo perciba como un patrimonio.

Detrás de estas pasiones, se despiertan sentimientos de felicidad y satisfacción indescriptibles y nacen también los ídolos. “El Diego”, que supo llevar la magia de la pelota a otras dimensiones y hacernos sentir que arañábamos la felicidad con las manos, hoy se lleva una parte del corazón de fanáticos del mundo entero que lo recuerdan con conmoción y anhelo.

Numerosos artistas le rindieron homenaje a esta leyenda del fútbol a través de composiciones.

Desde Los Piojos con Marado, Rodrigo con La Mano de Dios, Ratones Paranoicos con Para Siempre Diego, Las Pastillas del Abuelo con Qué Es Dios?, hasta Fito Páez con Y dale alegría a mi corazón, las bandas argentinas le dedicaron un lugar al diez entre sus álbumes.

Spotify creó la playlist de música oficial GRACIAS DIEGO y reunió en un solo lugar, las letras y canciones de diversos músicos que siempre lo llevaron en su corazón.

En Barrilete Cósmico: un homenaje al Diego se puede escuchar los relatos de comentaristas y fanáticos del fútbol que recuerdan su historia, las jugadas y sus goles más icónicos: Argentina Inglaterra 1986; Maradona: ídolo con pies de barro; La última función de Maradona, El recorrido de Maradona como DT, Chau Diego, así entre otros podcast.

Tags: homenaje maradona musica playlist Podcast Spotify



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman