Spotify llevará al mundo la producción de la National Public Radio

Por Impulso

La estadounidense NPR y la compañía más importante del streaming de música y audios anunciaron un acuerdo de distribución global.

La plataforma de streaming de música y podcasts Spotify anunció un acuerdo de distribución global con National Public Radio (NPR), la emisora ​​de radio y medios públicos de Estados Unidos.

De esta forma, a partir de este miércoles, el catálogo de los podcasts originales de NPR más populares estará disponible para los oyentes de Spotify de todo el mundo, indicó un comunicado de la empresa sueca.

“Durante casi 50 años, NPR ha servido como fuente diaria de conocimiento y entretenimiento para sus oyentes estadounidenses. Todos los días, millones de personas se conectan a las emisoras de NPR en todo el país para escuchar desde podcasts de cultura pop, hasta noticias”, indicó la gacetilla.

Ya había un acuerdo a nivel estadounidense entre la emisora y Spotify suscrito en 2018 y que fue ampliado hoy para el mundo entero.

La plataforma cuenta con 320 millones suscriptores en el globo.

Fuente: Télam

Tags: audios distribucion global mundo musica National Public Radio NPR Podcast Spotify streaming



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman