Startup local consolida su expansión en Latinoamérica en medio de la pandemia

Por Impulso

alpozo.com es la única plataforma de Inteligencia Comercial 100% enfocada en la promoción y venta de proyectos inmobiliarios en la región.

En tan solo dos años, la compañía lideró un proceso de expansión regional que la llevó a marcar presencia en países como Argentina, Uruguay, Paraguay, México y Colombia, lista a la que ahora se suma Chile, donde la firma acaba de hacer su desembarco.

“La historia empezó en Junio 2018 con 30 proyectos en Rosario, Argentina. Actualmente generamos soluciones para más de 1.300 proyectos en 80 ciudades de 5 países” comenta Nacho Paganini, CEO de alpozo.com, que desde el minuto uno supo que en la tecnología estaba la clave para marcar un diferencial para sumar fluidez y rentabilidad a los negocios en bienes raíces.

Nació con la novedosa apuesta de modernizar las operaciones en el sector del Real Estate y hoy se consolida en los principales mercados de Latinoamérica. Se trata de alpozo.com, la primera plataforma digital que vincula desarrolladores inmobiliarios con potenciales inversores de forma directa, sin intermediarios.

La empresa tiene el foco puesto en brindar soluciones digitales cada vez más eficientes para Desarrolladores Inmobiliarios.

“Analizamos una cantidad muy grande de datos de oferta y demanda en cada ciudad donde trabajamos. Nuestro Algoritmo de Inteligencia Comercial procesa estos datos para encontrar las mejores oportunidades en todo el flujo de trabajo de nuestros clientes. Desde la compra de la tierra, hasta la finalización y entrega del proyecto” nos comenta Nacho Paganini, CEO de alpozo.com.

La industria

El Real Estate es una de las industrias que más demoró en el proceso de digitalización. Sin embargo, en los últimos años esta tendencia está cambiando. Solo en Latinoamérica hay mapeadas más de 500 startups dedicadas al Protech (Tecnología aplicada a las propiedades). Para los próximos años, se esperan ver grandes cambios y mejoras en la experiencia, tanto para inversores como para constructores.

Desde la firma destacan que el objetivo del sitio es ser un motor de buenas conexiones: “construimos un ecosistema muy fuerte de oferta y demanda de proyectos inmobiliarios en cada ciudad donde trabajamos. Este círculo virtuoso permite generar confianza, que se traduce en más operaciones, más transparencia y menores costos”

Próximos pasos

“Latinoamérica tiene 20 países y 72 ciudades con más de 1 millón de habitantes. Es un mercado muy grande y hacia ahí vamos. Hoy el enfoque está puesto en consolidar nuestra operación en las grandes capitales donde estamos trabajando: Buenos Aires, Santiago de Chile, Montevideo, Asunción, Bogotá y Ciudad de México, entre otros. Durante el mes de noviembre vamos a dar el primer paso en Centroamérica, lanzando la plataforma en Costa Rica”, declara Paganini.

“Sabemos el impacto positivo que la construcción genera en la economía de nuestros países. Buscamos potenciar a miles de proyectos inmobiliarios a lo largo y ancho del continente, para contribuir a la generación de trabajos de calidad y al desarrollo económico de Latinoamérica”, finalizó.

Imágenes: Gentileza

Tags: alpozo.com desarrolladora inmobiliaria digital plataforma digital



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman