Suben las ventas de productos turísticos por el TravelSale

Por Impulso

En esta sexta edición del evento, que comenzó el martes y continuará hasta el domingo próximo, participan más de 40 empresas de viajes y turismo que ponen a disposición sus productos y servicios con descuentos, opciones de financiación, beneficios y alternativas exclusivas para esta oportunidad.

Las empresas de turismo incrementaron sus ventas un 60% en el primer día de la feria turística online TravelSale 2021, cuya actividad se ve favorecida al coincidir sus ofertas y promociones con el plan Previaje del Gobierno, lo que colocó a la Argentina al tope de sus búsquedas y generó una suba de hasta el 50% en el tráfico de visitantes, según sus organizadores.

TravelSale es organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), y su objetivo central es fomentar la diversidad de propuestas de viaje y el crecimiento de este tipo de transacciones para el consumo en turismo.

Se trata de una acción colaborativa entre agencias, que desarrollan una campaña comercial agresiva para incentivar operaciones mediante oportunidades únicas para viajar a nivel nacional e internacional, comercializadas por esos mismos comercios, que son el mayor canal minorista de ventas de viajes del país.

BALANCE POSITIVO

El balance de la primera jornada, además de los incremento de ventas de productos mayormente nacionales y de tráfico de usuarios mencionados, revela que las agencias de viajes sumaron a sus ofertas online más de 650 ofertas generadas exclusivamente para estos días.

Travel planning concept on table

La estadística de mayores búsquedas por categorías tiene en su Top 3 a la Argentina, seguida de las ventas “Last Minute” de temporada de invierno y los destinos de Sol y Playa.

En cuanto a los destinos nacionales, los tres más buscados son San Carlos de Bariloche, El Calafate y Mendoza, en tanto el Top 3 de las preferencias del exterior lo integran Miami, Madrid y Cancún.

DÍAS CON TEMÁTICAS

Para impulsar el atractivo por nichos determinados, desde Faevyt anunciaron que durante los próximos días se dinamizarán temáticas específicas para los que se encuentran entre los más elegidos por los turistas, con acciones como “Martes de Ciudades”, que se concretó el martes, o el Miércoles de Destinos Argentinos, que se desarrolla en esta jornada.

Las siguientes acciones serán “Jueves de Montaña”; “Viernes de Playa”; “Sábado de Escapadas” y, en el último día de ventas, “Domingo de Remate”.

Las promociones, ofertas y novedades, así como las propuestas de productos en general que presentan las empresas en este 6º TravelSale se pueden consultar en los sitios y redes sociales www.travelsale.com.ar, www.instagram.com/travelsalear, www.facebook.com/TravelSaleAR y @travelsaleAr.

Fuente: Télam

Tags: agencias Argentina descuentos destinos economía previaje promociones travel sale turistas turisticos viajar viajeras viajeros viajes



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman