Subió el promedio de personas fallecidas diarias por coronavirus en Argentina

Por Impulso

El incremento fue del 86 por ciento comparando esta semana con la anterior.

El promedio diario de personas fallecidas por coronavirus subió esta semana 86 por ciento respecto de la anterior, al pasar de 220 a 410 muertes; en tanto, los nuevos contagios superaron la media de 22.000, cifra que no aumentó en relación a siete días atrás, pero “se estabilizó en un número muy alto” e insuficiente para alejar el peligro de colapso del sistema de salud, advirtieron especialistas.

El promedio de fallecimiento que vemos esta semana de 410 muertes comparado con los 220 que eran el promedio del 21 de abril representa un crecimiento del 86 por ciento, que es muchísimo, pero que es lógico por la gran cantidad de casos que tuvimos a principios de mes“, explicó a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.

La especialista añadió que en estos números no se puede todavía “evaluar el impacto de testimonios de personas que no llegaron a atenderse en guardias o que necesitaron traslados porque no había camas”.

Según explicó la médica intensivista Carina Balasini, “el promedio entre que las personas ingresan al centro de salud y fallecen es de 15 días; los que sobreviven pueden estar entre uno y dos meses en Unidades de Terapia Intensiva (UTIs), más un mes de recuperación en sala“.

Es decir que, por ejemplo, hoy estamos dando de alta a los pacientes que ingresaron en enero“, abundó Balasini, integrante de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI). Este dato es clave a la hora de pensar la cantidad de casos diarios y que la curva se amesete en un número “alto” de nuevos contagios reportados.

Aunque los nuevos casos se estabilicen, los pacientes con Covid-19 permanecen mucho tiempo en las UTIs. Eso produce una acumulación de casos; entonces si ese amesetamiento se da en un número de nuevos casos altos como lo que está sucediendo ahora, esto puede llevar a la saturación del sistema de salud, describió a Télam Martín Hojman, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Por ello, “no alcanza con que los casos dejen de subir, necesitamos que bajen y que bajen lo más rápido posible“, alertó.

Télam

Tags: Argentina camas colapso sanitario coronavirus diarios muertos uti



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman