* Supermercados Día * llega a la capital provincial

Por Impulso

En octubre abrirá sus puertas una de las empresas del Grupo Carrefour SA

El local que se estima estará inaugurado en el mes de octubre, posee 700 metros cuadradosy está ubicado en la esquina de Salta y 9 de Julio de la ciudad capital, lugar en el que funcionaradurante muchos años una estación de servicio.

Con esta inauguración se prevé dar empleo en forma directa a unas 20 personas.

La empresa
Día Argentina S.A. es una empresa que a nivel internacional pertenece al Grupo Carrefour. Está presente en Argentina desde 1997. Desarrolla su actividad en varios países, como España, Turquía, Grecia, Brasil y Argentina bajo la modalidad de “supermercado de descuento”, una forma de comercialización que privilegia el precio por sobre las demás variables, como servicios, financiación, etc.

En la actualidad cuenta con más de 3.700 empleados y más de 400 puntos de venta en Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman