Sustentabilidad: la provincia busca desarrollar un nuevo modelo productivo de acuaponía

Por Impulso

Santa Fe comenzó a trabajar en un proyecto interinstitucional que tiene como objetivo concretar un emprendimiento basado en economía circular.

El ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través del equipo técnico del programa “Acuicultura Sostenible, Productiva y Social” forma parte de la coordinación de un proyecto interinstitucional, que tiene como objetivo desarrollar un emprendimiento de acuaponía en la comunidad de Coronda, basado en economía circular, dando lugar a la soberanía alimentaria de las familias y, al mismo tiempo, generando una oportunidad de negocio.

El proyecto consiste en el desarrollo de un modelo productivo de acuaponía, mediante el cual se buscará la adaptación del pacú-piaractus mesopotamicus- a las condiciones ambientales de la región donde se encuentra emplazado el vivero municipal de la localidad de Coronda. A su vez se intentará manipular las variables como temperatura, densidad de siembra y aireación para lograr un ciclo completo de producción de la especie en cultivo y la cosecha de hortalizas semanalmente.

El trabajo se realiza de manera articulada entre el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, la Comunidad Aborigen Corundá, la subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Coronda, el Vivero Municipal, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral y el Centro Universitario Gálvez a través de su Tecnicatura en alimentos.

La Coordinadora del Programa de Piscicultura de la provincia, Eliana Eberle, detalló los alcances de la iniciativa: “El equipo técnico, desarrollará talleres de capacitación en la unidad de producción modelo del vivero municipal, una vez culminado el montaje de la unidad de producción se continuará con el acompañamiento y asesoramiento, durante el proceso productivo y posterior cosecha de los individuos que el mismo Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología proveerá”.

El acompañamiento, proyección y ensamble de este tipo de proyectos interinstitucionales apuestan al incentivo de la acuicultura en el territorio santafesino, a la obtención de modelos experimentales visibles y disponibles para el aprendizaje de este tipo de producciones para que cualquier santafesino, pero sobre todo para habitantes de la ciudad de Coronda”, concluyó Eberle.

Tags: acuaponía Corondá Santa Fe Sustentabilidad



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman