Swype revolucionará la escritura en pantallas touchscreen

Por Impulso

Lejos del tradicional tipeo, este nuevo método promete convertirse en un éxito en los teléfonos móviles

En los últimos años las pantallas táctiles han crecido notoriamente, desde teléfonos celulares, hasta computadoras de escritorio y tablets que han generado una nueva forma de escritura no del todo cómoda para la mayoría de la gente, especialmente en los teléfonos móviles donde el tamaño de las "teclas" es pequeño y muchas personas no logran sentirse familiarizados para lograr un tipeo rápido y preciso.

Por este motivo, desarrolladores crearon Swype, un método de escritura en pantallas táctiles que genera velocidad y precisión casi sin despegar los dedos de la pantalla y promete convertirse en un éxito en el mediano plazo.

Good-bye Typing. Hello Swyping

Con ese slogan, esta nueva forma de escribir intenta convertir el tipeo en "swypeo" en un futuro cercano en las pantallas touch, ya estando disponible para algunos modelos de Samsung y Motorola. Además, promete estar presente en la mayoría de los móviles con Google Android gracias a una nueva herramienta que han puesto los creadores de Swype para el sistema operativo de Google, sin dejar de lado la posibilidad que esto suceda con los demás OS en un corto plazo.

Hasta el día de hoy, para escribir en una pantalla táctil se utiliza la misma técnica que para los teclados físicos, esto implica tocar la letra por letra y barra espaciadora de la misma forma que lo hacemos convencionalmente. Swype es totalmente diferente.

¿Cómo funciona?

Para "swypear", se debe deslizar el dedo de una letra hacia otra, generando un dibujo donde los ángulos quedarán marcados por las letras que definen la palabra, y al separar el dedo de la pantalla, el sistema detectará que la palabra ya fue escrita y colocará el espacio detrás. Por ejemplo: para escribir "hola" no hará falta tocar H, O, L, A y luego la barra espaciadora, sino que se tocará la H, se desliza el dedo hacia la O, hacia la L, hacia la A y se despega el dedo de la pantalla resultando en la palabra escrita y el espacio.

Aquí se puede ver un ejemplo

El método es realmente novedoso y los creadores aseguran que se pueden escribir entre 50 y 55 palabras por minuto gracias a este sistema que ya está en la lista de características de varios teléfonos inteligentes próximos a salir al mercado, entre ellos el Motorola Droid X.

Para más información sobre este método visite el sitio oficial de swype en www.swypeinc.com.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman