acuerdo con el FMI

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

  • Economía

Meta fiscal con el FMI se cumple con maquillaje contable

Las cuentas públicas que informa el gobierno dicen que se estaría cumpliendo con las metas acordadas con el FMI. Pero se logró gracias a un artilugio contable que permite registrar un inusual incremento de ingresos extraordinarios. La maniobra procura disimular la dinámica explosiva de los subsidios energéticos.

  • Economía

Aunque el FMI condonara la deuda, Argentina seguiría en crisis

La crisis argentina está asociada a la propensión del sector público a administrar mal y a gastar por encima de sus ingresos. Esto se origina más en el desorden del Estado que en factores exógenos. La guerra en Ucrania ahora se perfila como la nueva excusa para seguir posponiendo un ordenamiento integral del Estado.

  • Economía

Las metas con el FMI son de difícil cumplimiento

En el acuerdo se fijan metas de déficit y emisión monetaria expresadas en pesos nominales. A la vez, se presentan políticas que hacen improbable llervarlas a cabo. El Directorio del FMI tendrá que dar los “perdones” para que el acuerdo no se caiga.

Noticias
que suman