- Economía
La liquidación de divisas de los agroexportadores creció 6% en abril
A lo largo del primer cuatrimestre, la liquidación superó los US$ 11.000 millones, según las empresas del sector.
A lo largo del primer cuatrimestre, la liquidación superó los US$ 11.000 millones, según las empresas del sector.
Fue a través de la Agencia de Desarrollo del Departamento Constitución (ADeCon), viabilizados en el marco de un fondo rotatorio.
Soja y algodón siguen con buenos rendimientos en tanto que la trilla de maíz fue condicionada por la humedad ambiente.
La venta de maquinaria agrícola 0 Km creció 4,5% interanual en marzo según Acara. En la comparación con febrero, la mejora fue del 16,8% en el total de cosechadoras, tractores y pulverizadores.
Según un informe del Instituto Nacional del Agua (INA) "la perspectiva al 31 de mayo de 2022 no permite esperar un rápido retorno a la normalidad, con probabilidad de extenderse durante todo el otoño".
Calculan obtener unos 8.000 kilos de las cuatro hectáreas sembradas a partir de un proyecto experimental del INTA en la ex ruta nacional 14, en cercanías a la ciudad de Concordia, en el este de la provincia.
Omar Perotti presentó a actores del sector agropecuario una herramienta financiera para aumentar la producción.
En el evento cuenta con el apoyo de los Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se presentaron innovaciones tecnológicas para el sector agrario.
Una empresa argentina del sector de la tecnología para el agro impulsa la vinculación de negocios.
Serán facilitados por el Consejo Federal de Inversiones en Santa Fe. El crédito es por un monto total de 750.000 pesos por productor, precisaron fuentes del Ejecutivo provincial. ¿Cuáles son los requisitos?.
Presentaron en Expoagro una herramienta para convertir soja, maíz y trigo en activos digitales.